5 plantas medicinales esenciales en fitoterapia

5 plantas medicinales

Cuando hablamos de fitoterapia, nos estamos refiriendo a la utilización de diversos preparados medicinales naturales a base de plantas para poder aliviar diferentes malestares y enfermedades. Veamos 5 plantas medicinales que se consideran esenciales en fitoterapia.

Se pueden llegar a utilizar varias partes de la planta, como las raíces, las yemas o incluso los brotes tiernos de las mismas.

Hay especialistas incluso, que se especializan en la yemoterapia, en la cual colocan las yemas del ingrediente seleccionado en soluciones especiales de alcohol, agua y glicerina, logrando un macerado curativo muy interesante.

Sin embargo, es habitual también ver remedios en forma de pomadas, pastillas, infusiones, jarabes…

¿Y hablando de las plantas más utilizadas en fitoterapia, sabes cuáles son?

5 plantas medicinales tendencia en fitoterapia

  • El ginseng o Panax ginseng

Uno de los grandes conocidos para aumentar la energía del organismo en estados en los que ha faltado vitalidad o recuperaciones tras largas enfermedades o intervenciones quirúrgicas.

Aunque… no es lo único que podrá reportarte, ya que también tendrás que saber que podrá ser un remedio único para fortalecer tu memoria y hacer que tu rendimiento intelectual sea mucho más poderoso.

Puede ser este un tratamiento natural de cabecera para otras dolencias relacionadas con la falta de libido y la impotencia. Podrás encontrarlo en ampollas bebibles, en cápsulas y también en jarabe.

  • La Echinácea,

Se está haciendo muy popular últimamente. Y es que es un remedio natural fantástico para aumentar tus defensas, siendo también un método de protección frente al padecimiento de las gripes, así como resfriados comunes e infecciones respiratorias.

Será uno de tus medicamentos naturales de cabecera si eres una persona que tiene asma o las defensas bajas o si has sufrido de muchas infecciones en el último año. La podrás encontrar en comprimidos, composores y también en jarabe.

  • El arándano rojo,

Otro remedio natural tendencia que se está haciendo muy famoso por ayudar a evitar las infecciones urinarias en mujeres, sobre todo las de repetición, ayudando al correcto funcionamiento del sistema urinario.

Hay mujeres que toman esas infecciones por la llegada a la menopausia y el cambio del ph vaginal, por una mala práctica o higiene en las relaciones sexuales o por lesiones en el tracto urinario, ¡que hay que vigilar y cuidar! .Podrás encontrarlo en comprimidos, siendo una de las formas más comunes para comprarlo.

 

  • La Vid Roja,

es también otra de las imprescindibles, ya que podrás utilizarla en caso de que tu circulación se vea afligida. Ayuda a despertar la circulación en los miembros inferiores (o sea piernas) evitando la sensación de tobillos y pies cansados.

Además notarás menos hormigueo, algo esencial a la hora de saber que tu circulación necesita de un nuevo empujón para poder fluir de la manera deseada. Normalmente podrás verla tanto en jarabe como en comprimidos, siendo los formatos más habituales.

 

  • La Valeriana,

La gran tranquilizadora, siempre se ha utilizado para calmar estados de ansiedad, así como nerviosismo y gran excitación por algún evento o preocupación.

También es una gran aliada del insomnio. Es lo más común encontrarla en polvo o en formato de hierba seca para preparar infusiones, aunque también la encontrarás en forma de composor y comprimidos.

Como podrás ver, estas 5 plantas medicinales son muy importantes para quienes buscan remedios a diversos trastornos a través de las plantas.

Pero es este un mundo tan amplio como amplias son las especies de plantas existentes, y por ello apasionante.

Ángel Montero, técnico en nutrición y dietoterapia-entrenador personal acreditado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *