Los aminoácidos, que son, para que sirven

aa aminoacidos

Nuestro cuerpo para funcionar necesita proteínas. Sin ellas, no puede funcionar. Y para construir estas proteínas, nuestro cuerpo necesita  aa aminoácidos.

Estructura aminoácidos

Este conjunto de proteínas y aminoácidos, son componentes básicos para la vida. Estos son los componentes básicos de las proteínas y están formados por 5 partes básicas:

  • Un átomo de carbono central
  • Un átomo de hidrógeno
  • Un grupo amino consistente en un átomo de hidrógeno y dos átomos de hidrógeno
  • Un R -grupo o cadena lateral-formado por átomos que varían

¿Para qué sirven los aa aminoácidos?

Nuestro cuerpo los utiliza  para crear proteínas al que ayudan en múltiples funciones. Entre otras:

  • Intervienen en el proceso de descomposición de la comida
  • Son necesarios para crecer
  • Imprescindibles para reparar el tejido corporal
  • Como fuente de energía corporal cuando se carece de carbohidratos y grasas
  • Sintetizar neurotransmisores.
  • Proteger la salud cardiovascular
  • Protección de la próstata

¿Cuántos tipos de aa aminoácidos proteinogénicos hay?

aa Aminoácidos esenciales.

Los aminoácidos denominados esenciales no pueden ser creados por el cuerpo. Es por ello que deben de provenir de nuestra alimentación:

  • Histidina, para el tratamiento de la anemia
  • Isoleucina, necesaria para la síntesis de la hemoglobina
  • Leucina, mejora la cicatrización de las heridas
  • Lisina, ayuda a la formación de colágeno
  • Metiotina, descompone las grasas, reduce el colesterol
  • Fenilalanina, regulador de las endorfinas
  • Treonina, ayuda en la producción de anticuerpos
  • Triptófano, ayuda en las migrañas y depresiones
  • Valina, esencial para el desarrollo muscular
  • Arginina, participa en la liberación de la hormona del crecimiento

aa Aminoácidos no esenciales.

Este tipo de aminoácidos denominados no esenciales, son producidos por nuestro cuerpo:

    • Alanina, para el crecimiento muscular
    • Asparagina, elimina el amoníaco del organismo
    • Ácido aspártico, bueno para la fatiga crónica
    • Ácido glutámico, mejora el rendimiento físico
    • Cisteína, antioxidante
    • Glicina, forma parte de la estructura de la hemoglobina
    • Glutamina, interviene en la resistencia y fuerza muscular
    • Prolina, ayuda en la fortaleza del corazón
    • Serina, participa en la producción de anticuerpos
    • Tirosina, mejora el estado de ánimo

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *