Todo sobre intentar adelgazar rápido y sus consecuencias
Resulta seductora la posibilidad de eliminar el exceso de peso y adelgazar rápido, y cuanto más rápido mejor.
Pero casi con toda probabilidad te habrán dicho, que es mejor perder peso a un ritmo lento y constante. Eso es porque los estudios demuestran que es mucho más probable que al adelgazar rápido, las probabilidades del abandono y el efecto rebote son más numerosas.
Por qué se puede adelgazar rápido los primeros días
En este período inicial de una dieta, es normal una pérdida de peso que oscila entre varios cientos de gramos y 2-3 kg. Esa pérdida de peso se debe a la eliminación de líquidos.
Pero después de ilusionarte con los números de la báscula y la flojedad en la ropa, tienes que estar preparad@ para el estancamiento. En caso contrario, comenzarás a desilusionarte, lo que te llevará a reducir la ingestión calórica aún más. Y mientras tanto, tu metabolismo basal entra en modo de ahorro y tu restricción calórica no sirve para nada.
Si hasta este momento estabas en “modo restrictivo calórico” pero con ilusión, ahora entrarás en “modo sacrificio”, pero con dudas.
A partir de este momento, entras en la espiral del abandono, día antes o día después.
Ahora volverás a adelgazar rápido unos cuantos de cientos de gramos y a los pocos días volverás a estancarte. Ahora, o bien intentas reducir aún más las calorías, o bien lo mandas todo al carajo y te das un homenaje. Al fin y al cabo ¡a quien maté yo para tener que estar así!, te preguntarás.
Por cierto, si deseas alcanzar tu peso ideal, te invito a formar parte de la comunidad NBS que hemos empezado a formar. Aquí encontrarás más de 100 dietas semanales equilibradas (y en aumento constantemente), más de 1500 recetas fáciles de elaborar y un foro donde te podrás sentir acompañad@ en tu reto de alcanzar un peso ideal. Y por supuesto, con mi apoyo como Técnico en Dietética y Nutrición y Coach Nutricional ¡te será más fácil alcanzar tu reto!
¿Se puede mantener una pérdida de peso rápida?
Una pérdida de peso rápida no es buena idea ni la solución para tus problemas de sobrepeso.
Una dieta con restricción calórica inadecuada sencillamente no es sostenible. No se puede mantener durante mucho tiempo sin sentir los efectos de una alimentación deficiente: hambre, mal humor, apatía, dolores de cabeza y un montón de efectos desagradables.
¿Entonces, como elimino mi exceso de peso?
Para eliminar el exceso de peso y si no quieres desesperarte con intentos baldíos, restringe calorías, sí, pero las adecuadas:
- Reduce o evita los azúcares añadidos presentes en alimentos procesados. El azúcar está presente en los alimentos refinados y procesados, aunque vengan disfrazados de: sacarosa, glucosa, fructosa, maltosa, jarabe de arce, azúcar invertido, azúcar moreno, etc.
- Reduce o elimina el consumo de granos refinados. Al reducir el consumo de este alimento, no estás eliminando nada importante nutricionalmente hablando. Las harinas refinadas se han visto privadas de todos los nutrientes y solo hacen aumentar tu nivel de insulina.
- Haz de los vegetales como el brócoli, berenjena, col, tomate, espárragos, pimiento, coliflor, aguacate…tu fuente de carbohidratos.
- Consume grasas saludables que sean naturales. Es el macronutriente que menos estimula la producción de insulina y por tanto pueden ser aliadas en tu dieta de adelgazamiento: frutos secos, aceite de oliva virgen, aceitunas, aguacate y mantequilla natural.
- Lee las etiquetas cuando vayas al supermercado y elimina de tu cesta aquellos alimentos que tengan más de tres ingredientes. Están cargados de aditivos que inflaman el organismo.
- Y recuerda, trata de reducir en la medida de lo posible o evitar los alimentos procesados y manufacturados por el hombre. Apuesta por lo natural
Así que ya sabes. Se puede adelgazar rápido de dos maneras, aunque lo aconsejable es perder peso de manera definitiva. Y para ello no basta con dietas de temporada, sino que es necesario cambiar y apostar por un estilo de vida marcado por una alimentación nutritiva, sana y natural.