Alimentación Equilibrada
A las personas y sin distinción de género, suelen importarnos muchas cosas en común. Y en este caso hablamos de tres de ellas, como son la nutrición, belleza y salud a través de una alimentación equilibrada.
La importancia de la alimentación equilibrada
Es un hecho indiscutible, que la nutrición a través de una Alimentación Equilibrada es fundamental en la vida de las personas.
Para muchas, la nutrición no es sino una necesidad para sobrevivir. Con procurarse alimento cada día tienen bastante, y la calidad de ese alimento es su menor preocupación.
En cambio, para otras muchas, la nutrición está enfocada a la calidad de los alimentos, mas que en la cantidad.
La diferencia entre ambos puntos de vista es muy grande, tanto, como la diferencia que existe entre el famoso ayuno intermitente o voluntario, y el ayuno forzoso.
Pues como para nosotros, por suerte, los alimentos de todo tipo están prácticamente al alcance de cualquiera, la preocupación de conseguir alimento, pasa por trabajar para pagar facturas y comprar alimentos con la palabilidad suficiente para disfrutar del placer de la mesa.
Entre la dieta y la dietética
La dieta no significa lo que a menudo se cree. No podemos ponernos a dieta porque siempre lo estamos, siempre nos alimentamos a través de una de las dietas existentes, en función del lugar donde habitamos, el clima, la religión que profesamos, las costumbres, etc.
El consumo habitual de alimentos, el conjunto de alimentos que ponemos en la mesa y que forman parte de nuestra alimentación cotidiana, es la dieta que llevamos en la actualidad.
Si esta no es una dieta acertada, -alimentación equilibrada-, bien por exceso de calorías, bien porque nos ha ayudado a contraer enfermedades, o bien porque nuestro organismo padece, hemos de cambiar de dieta hacia una más adecuada. O sea, «la dieta no es sinónimo de hambre, sufrimiento y carencias«.
La dietética es aquella ciencia que estudia la idoneidad de los alimentos, bien ante algún tipo de trastorno o enfermedad, bien por prevención de posibles trastornos y enfermedades futuras.
Esta ciencia elabora aquellas dietas que nos pueden ser propicias, eliminando a su vez el tipo de comida que beneficie a nuestro organismo.
La «dietética» también es una denominación de aquellas tiendas especializadas en productos dietéticos, es decir, que son específicos para una dieta concreta.
Por regla general, estas tiendas de dietética están enfocadas a dietas que persiguen una pérdida de peso y a paliar defectos de nutrientes causados por una mala alimentación o alimentos inadecuados, lo que provoca un defecto de vitaminas, minerales u otras carencias nutricionales.
Alimentación equilibrada y la preocupación por la salud
Pero las cosas van evolucionando, y la preocupación por la salud está cada día mas arraigada. Hemos pasado de la cantidad de alimento, a la calidad.
De comer por necesidad y satisfacción -solamente-, a añadir una razón mas poderosa aún: por salud y esto solo se consigue a través de alimentación equilibrada.
Así que como las cosas no están reñidas entre si, veremos lo fácil que es compaginar el aspecto nutritivo de los alimentos, con la satisfacción y disfrute de su ingestión.
Una satisfacción aún mayor, al ser conscientes de que estamos ante un exquisito plato que cumple nuestras expectativas gastronómicas y nutricionales, y que nuestro organismo agradecerá de múltiples maneras.
La belleza como reflejo de la salud a través de la alimentación equilibrada
Los cánones de belleza han ido cambiando a lo largo del tiempo. Y afortunadamente, hemos llegado a tener conciencia que el cuidado exterior de la belleza no oculta malos hábitos.
Se han superado, afortunadamente, los cánones de años atrás en que la delgadez era bandera, y hoy podemos disfrutar de una mesa llena de alimentos que nutren el organismo y por ende, la belleza.
No hay duda del papel de algunos alimentos en el aspecto que presentamos. Y no me refiero tan solo a peso y otros trastornos, sino al papel delator de alimentos tóxicos en las partes de nuestro cuerpo que están mas a la vista, como piel, cabello, uñas, ojos, etc.
Cómo perder peso y volumen de manera rápida a través de alimentación equilibrada
Somos lo que comemos sin duda. Así que echaremos un vistazo a la alimentación equilibrada que produce satisfacción, nos mantiene en un nivel de salud deseable y aspecto agradable.
Y como siempre, lo mas importante, la salud
Por último y sin que la posición refleje la importancia de la cuestión, la salud. Comemos para alimentarnos, o así debería ser.
Pero la abundancia de alimentos, la variedad, la palabilidad (sabor), y como no, la publicidad de un mercado que mueve tanto dinero, nos hacen olvidar el «por qué» hemos de comer. Por supuesto no es solo por el hambre.
En la cuestión alimentaria hay mucha controversia. La pirámide nutricional ha ido variando casi de década en década lo que crea confusión.
La decisión de ponerme a estudiar nutrición y dietética, así como otros tipos de terapias y hacerme entrenador personal acreditado, ha sido precisamente por esto mismo: por confusión.
Confirmar esto no resulta difícil. Tan solo con hacer una búsqueda en Internet, en libros o consultar con dietistas y médicos, caeremos en la cuenta de la falta de criterio a la hora de recomendar una dieta o mas bien, un sistema de vida.
La clásica pirámide alimenticia -65% carbohidratos, 25% grasas o lípidos y 15% proteínas-, está obsoleta.
Y no por el hecho de un baile de números, no. Es porque se ha demostrado, que la recomendación de los años 80 de aumentar el consumo de carbohidratos en detrimento de las grasas, es un error.
Es por tanto recomendable, mirar a la pirámide nutricional con cautela. No todas las pirámides están al día en cuanto al porcentaje de macronutrientes recomendable, en lo que a la cantidad de hidratos de carbono, proteínas o lípidos se refiere.
Echar la culpa de la obesidad al consumo de grasas y aumentar el consumo de carbohidratos, trajo consigo, no solamente no mejorar los índices de obesidad, sino un mas que considerable aumento de diabéticos.
Nuevas perspectivas en la nutrición, belleza y salud
Afortunadamente hoy en día, van apareciendo nuevos especialistas que han dedicado sus esfuerzos a investigar y demostrar el error de conceptos, en lugar de dejarse llevar por la corriente general.
Con el solo cambio de perspectiva, es decir, buscar el origen de los trastornos en lugar de preocuparse solamente de paliar, han revolucionado el mundo de la nutrición.
Es por esto, que mis opiniones van en esa dirección. En la misma, de quienes me han convencido con sus explicaciones y demostraciones: Dr Mércola, Dr Jason Fung, Dr Vander, etc.
Doctores que han salido de la zona de confort para tratar de convencer -cosa complicada-, de lo equivocado de la pirámide nutricional cuya base son los hidratos de carbono, y las grasas las malas del grupo de los macronutrientes.
Por suerte, las grasas buenas van siendo reconocidas en su papel nutricional, mientras que los hidratos de carbono simples van ocupando su lugar en cuanto a muchos tipos de trastornos y enfermedades que antes eran achacados a otros macronutrientes. Ahora lo que hace falta es más información.
Pero información veraz que provenga de estudiosos de la nutrición y el cuerpo humano, no de políticos que defienden intereses privados o partidistas
Esto es lo que ha ocurrido en los años 80 en EEUU culpando a las grasas del alto índice de obesidad, y alentando a su vez a incrementar el consumo de hidratos, algo que propició una epidemia de diabetes tipo II.
Iremos viendo los tres pilares fundamentales para la vida y su calidad, la nutrición, la belleza y la salud a través de una alimentación equilibrada y natural.