Tabla de alimentos que ayudan a combatir la anemia ferropénica
Que es la anemia
La anemia ferropénica está causada por una deficiencia de hierro, un mineral que desarrolla numerosas funciones vitales en nuestro organismo.
La anemia puede estar causada por la falta de absorción del hierro en el tracto digestivo, por sangrado crónico o por deficiencia de este mineral en la dieta, causa más frecuente.
El tratamiento habitual para el tratamiento de la anemia ferropénica, es la toma por vía oral de suplementos de hierro. También se debe de aumentar el consumo de alimentos ricos en este nutriente, teniendo en cuenta algunas normas para aumentar su absorción.
El hierro presente en la dieta
A través de la alimentación, podemos ingerir este mineral por varios conductos: a través de alimentos de origen animal (hemo) o a través de una comida de dieta rica en alimentos de origen vegetal (no hemo)
El hierro proveniente de origen animal, es el que mejor absorbe nuestro organismo. El hierro proveniente de fuentes vegetales se absorbe en poca cantidad debido al contenido de algunas sustancias que lo dificultan: el ácido oxálico, contenido en espinacas, acelgas, coles, espárragos y chocolate; el ácido fítico, presente en lentejas, garbanzos y cereales integrales, o los taninos que se encuentran en café, té o vino.
El hierro a través de suplementos
La toma de suplementos de hierro, es una manera de aumentar la ingesta y potenciar el ingerido a través de la dieta.
En este caso, es recomendable:
• Ingerirlos entre comidas ya que el estómago vacío facilita su absorción
• Acompañar el suplemento con vitamina C. Bien a través de cítricos o bien con un suplemento de vitamina C si no queremos ingerir cantidad de fructosa.
• Restringir los alimentos con contenido de calcio, ya que este mineral dificulta la absorción del hierro.
Otros consejos prácticos para facilitar la absorción de hierro en la anemia ferropénica
• Combinar en un mismo plato una carne o pescado con un alimento vegetal rico en hierro.
• Utilizar como aliños en los diversos platos, el limón y el perejil, restringiendo el vinagre.
• Limitar la ingesta de alimentos ricos en fibra
• No tomar lácteos en las comidas
• Tomar como postre frutas cítricas