Los alimentos con antioxidantes, protectores contra el cáncer

Alimentos con antioxidantes
Los alimentos con antioxidantes, son imprescindibles para el proceso regenerativo celular. Es por ello que debemos de prestar mucha atención a las consecuencias de este proceso que ocurre cada día en nuestro organismo.
Cuando hay un tejido lastimado, existe una respuesta fisiológica que hace sanar ese tejido. Los glóbulos blancos producen sustancias que hacen que las células se dividan y crezcan, teniendo por objeto reconstruir el tejido dañado y reparar la lesión. Es decir, una vez que la herida cure, el proceso inflamatorio termina.
Cuando comienza el proceso inflamatorio y no hay lesión y tampoco termina cuando debe, se dice que existe inflamación crónica.
Esta inflamación crónica puede estar causada por infecciones que no desaparecen, reacciones inmunitarias anormales a los tejidos normales, o incluso por estados como la obesidad.
La inflamación crónica puede llegar a dañar el ADN y producirnos cáncer. Como ejemplo, decir que las enfermedades inflamatorias intestinales crónicas -colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn-, aumentan el riesgo de contraer cáncer de colon.
Los antioxidantes
Los antioxidantes son compuestos químicos que interactúan con los radicales libres, los neutralizan, e impiden que hagan daño. De hecho, a los antioxidantes también se les conoce como “carroñeros de radicales libres”.
Los antioxidantes endógenos son los producidos por el cuerpo y utiliza para neutralizar los radicales libres. No obstante, el cuerpo depende de una fuente externa de antioxidantes -exógena-, obtenida principalmente de la dieta. Estos son los antioxidantes alimenticios.
Las fuentes más ricas de antioxidantes exógenas son principalmente los cereales, frutas y verdura: betacaroteno, licopeno, vitaminas A, C, E (alfatocoperol).
¿Los complementos de antioxidantes ayudan a combatir el cáncer?
Estudios de laboratorio con animales, han indicado que mayores concentraciones de antioxidantes exógenos, impiden el daño causado por radicales libres asociados con el cáncer.
Alimentos con antioxidantes
Ajo o ajo negro
Consumir un diente de ajo al día, puede impedir que las células cancerosas se multipliquen. Las personas que comen ajo de manera regular, son menos propensas a desarrollarlo, especialmente, en los órganos digestivos (esófago, estómago y colon).
Los beneficios y propiedades del ajo negro, uno de los mejores alimentos con antioxidantes, demuestran que es un gran aliado contra las enfermedades, gracias a su alto poder antioxidante superior al ajo común. Aquí puedes ver los beneficios y propiedades del ajo negro
Verduras de hoja verde
Espinacas, lechugas, coles rizadas y demás verduras de hoja verde, son buenas fuentes de betacaroteno y luteína. Según el Instituto Americano para la Investigación del Cáncer, las sustancias químicas presentes en estos alimentos limitan el crecimiento de algunos tipos de células cancerosas.
Tomates
Los tomates tienen una alta concentración de un antioxidante llamado licopeno. Este antioxidante resulta muy eficaz para la prevención del cáncer, especialmente en hombres.
El tomate siempre ha estado asociado a la prevención del cáncer de próstata debido a las altas concentraciones de licopeno. Esta sustancia también se encuentra en grandes cantidades en frutos rojos, sandía guayaba y papaya.
Arándanos
Este es uno de los alimentos con antioxidantes por excelencia.La gran concentración de vitamina C contenida en los arándanos y los potentes antioxidantes, ayudan a tu organismo a detener el proceso de crear radicales libres que pueden dañar tus células.
Granos enteros
Avena, arroz integral, cebada, pan integral y pasta integral, son algunos de los alimentos que pueden reducir el riesgo de cáncer debido al contenido de fibra y antioxidantes.
Zanahorias
El consumo de zanahorias que, además de ser muy buenas para la vista, pueden ayudar e incluso detener el crecimiento del cáncer de próstata. Las zanahorias proporcionan beta caroteno que se convierte en vitamina A al ser requerida por el cuerpo.
Té verde
La catequina es tipo de antioxidante que se encuentra en el té y que ayuda a las células a protegerse de los daños causados por los radicales libres. Las catequinas pueden reducir los tumores y el crecimiento de las células tumorales.
Las catequinas están presentes en mayor cantidad en el té verde, aunque el té negro también las contiene, eso sí, en menor cantidad.
La cúrcuma
No podíamos dejar de referirnos a uno de los alimentos con antioxidantes por excelencia, la cúrcuma. En la India se ha utilizado desde hace siglos para tratar heridas, infecciones y otros muchos trastornos de salud.
Aquí puedes leer más sobre la cúrcuma, sus propiedades, beneficios y usos
La investigación moderna, además de confirmar todas estas aplicaciones, han encontrado una gran variedad de propiedades antioxidantes, anticancerígenas, antibióticas y virales.