Alimentos congelados, cosas a tener en cuenta en su elección
Hablamos de los alimentos congelados
Muchas personas recurren a los alimentos congelados porque no tienen tiempo para cortarlos así como para prepararlos de una manera pausada y lenta. Muchos de ellos vienen ya listos para echar en la sartén u hornear. Pero siempre hemos de tener en cuenta, cuales han de ser los aptos para nuestro consumo.
Cómo elegir los mejores alimentos congelados
En el caso de no poder elegir alimentos frescos, siempre podrás optar por las verduras y pescados congelados. Ya que éstos se limpian y congelan en el mismo momento del procesado, haciendo que no pierdan sus nutrientes.
Eso sí, siempre los que no están ya cocinados (para eliminar el exceso de sodio y las especias, así como grasas que a veces pueden agregarles junto a los saborizantes para aumentar su sabor)
Alimentos congelados que son una buena opción:
- Espinacas en bloque crudas
- Coliflor cruda
- Guisantes crudos
- Zanahorias
- Brécol crudo
- Todo tipo de pescado congelado sin cocinar
- Marisco congelado sin cocinar
- Cefalópodos crudos con su tinta como es el caso del choco o la sepia
- Brotes de soja
- Frutas rojas congeladas.
- …y en general, todos aquellos alimentos congelados que sean naturales
Alimentos congelados a evitar o elegir ocasionalmente
- Las patatas precortadas para freír
- Croquetas y aperitivos fritos
- Pizzas
- Arroces fritos
- Preparados de salteados de verduras
- Woks ya hechos…
- …y en general, todos aquellos alimentos procesados y precocinados.
De manera ocasional
Ya sabéis mi opinión en cuanto a las dietas. Por tanto, existen alimentos que curan el cuerpo y ayudan a que el proceso de envejecimiento sea más lento. Hablamos de los alimentos naturales.
En cuanto a los alimentos procesados, están cargados de aditivos alimentarios que son perjudiciales para nuestra salud, a mayor o menor plazo.
Ello no es óbice para que le demos «un gusto al cuerpo» de vez en cuando, porque una buena dieta es aquella que es sostenible. Y seamos claros, el evitar pizzas, refrescos, helados etc. no es sostenible.
La clave está en hacer de estos alimentos que a todos nos gustan en ocasionales, no utilizarlos de base de nuestra alimentación.