Algunos aditivos y alimentos perjudiciales para el hígado
Los alimentos perjudiciales para el hígado y que de manera general son nocivos para tu organismo, incluyen las harinas y azúcares refinados así como los colorantes y conservantes. Debes saber cuáles son los más perjudiciales para así poder elegir qué comer de manera saludable y no dañar tu organismo.
Alimentos perjudiciales para el hígado
Las harinas blancas refinadas y el azúcar refinado:
Ocupan algunos de los primeros puestos. En el lugar de ellos, apuesta por la harina integral, los cereales integrales y el azúcar de caña integral. Harás que tu intestino funcione mejor, que tu cuerpo acumule menos toxinas y que tus alergias disminuyan.
Aditivos alimentarios perjudiciales para el hígado
El E102 o tartracina.
Es un colorante sintético de color amarillo intenso al naranja brillante, y es un derivado del petróleo. Se emplea en postres, galletas, flanes, patatas fritas, quesos, golosinas -entre otros-, y además es empleado de manera habitual como colorante alimentario.
Algunos estudios científicos han demostrado que esta sustancia favorece los episodios de alergia, así como de eccemas y también de enfermedades respiratorias tales como el asma y la rinitis.
Nivel de toxicidad: ALTA
El benzoato de sodio E211 o el benzoato de potasio E210.
Se emplea en refrescos, gaseosas, mayonesas, comidas precocinadas, polos de helado…entre otros. También se utiliza en algunas marcas de Ibuprofeno, pasta de dientes, enjuagues bucales y jarabes para la tos.
Se ha comprobado que causan daños celulares al hacer que el ADN se modifique de manera rápida. Los alimentos que lo contienen mezclados con bebidas que tengan vitamina C, hace que la degradación celular sea mayor, originando una mayor predisposición para padecer diversos tipos de cáncer en el futuro, como el de hígado.
Nivel de toxicidad: ALTA
El colorante E150 o caramelo alimentario
Aparece sobre todo en chocolatinas y también en caramelos -entre otros-, y es quien da el color a la Coca-Cola. Provoca incapacidad para absorber la vitamina B6 en el intestino, ayudando a que se produzca anemia y falta de ácido fólico, entre otras dolencias. En el Estado de California (USA), es obligatorio indicar en las etiquetas a este ingrediente como posible cancerígeno.
Nivel de toxicidad: MEDIA
El carragenano, también identificado como E407
Es un espesante natural y gelificante. Se emplea en refrescos light, flanes, helados, pechugas de pavo, chopped, salchichas y otros productos cárnicos…entre otros.
Su consumo puede originar úlceras intestinales, así como a generar alergias y también a favorecer la bajada de las defensas, y podría favorecer a largo plazo la formación de tumores cancerígenos.
Peligro por toxicidad: ALTA
Piensa que lo más saludable es consumir productos de la tierra, orgánicos y lo más naturales posible. De esta manera evitarás alimentos perjudiciales para el hígado y tu organismo.
En la medida que puedas, cocina tus propios alimentos y evita comprar comida precocinada, así como dulces ya hechos y bollería de fábrica.
De esta manera estarás favoreciendo una mayor protección a tu cuerpo y harás que las enfermedades tengan menor impacto en ti, evitando que en el futuro no desarrolles dolencias graves de salud.