Beneficios del masaje tailandés

¿Has oído hablar acerca del masaje tailandés? Hoy me gustaría hablarte de todos sus beneficios y también de porque te vendría genial para implantar en tu vida ¡haciendo que siempre puedas aumentar tu calidad de vida, ganando en fuerza y vitalidad!

Antiguamente, el masaje tailandés, era una combinación de aplicación de técnicas de digitopuntura y estiramientos aplicados en diversas articulaciones para generar un mejor movimiento en el paciente.

Ahora, se suele realizar en una especie de futón y es un masaje curativo, que combina estiramientos con aplicaciones de aceites y manipulaciones de los huesos, haciendo que el estado general de pasividad, dolor o debilidad desaparezca.

Beneficios del masaje tailandés en la salud

Te gustará saber que el masaje tailandés es estupendo para:

  • Mejorar la posición de la columna y evitar lesiones en la misma
  • Ayudar a la salud postural
  • Estirar bien los músculos y eliminar la posibilidad de sufrir contracturas
  • Ayudar al correcto mantenimiento del sistema nervioso
  • Evitar el estrés
  • Activar el funcionamiento del sistema linfático
  • Fortalecer los tendones
  • Mejorar el estado de ánimo, eliminando la ansiedad
  • Evitar la incapacidad para dormir
  • Eliminar preocupaciones y la rapidez de las mentes que son demasiado ágiles, evitando caer en la preocupación excesiva
  • Ayudar en los tratamientos para el asma y las alergias
  • Eliminar el cansancio
  • Tratar la depresión

Sin embargo, el masaje tailandés no deberá utilizarse en personas que tengan alergias de piel demasiado extendidas con grietas o heridas, pacientes con quemaduras, recién operados/as, personas que sufran de fracturas óseas en recuperación, clientes con roturas de fibras musculares.

Tampoco a mujeres embarazadas, personas que padecen del corazón o aquellos y aquellas que tienen tanto la tensión alta como baja. Tampoco se recomienda en personas que tengan fiebre o infecciones.

Contrariamente a lo que venden algunos espacios, el masaje tailandés no es una terapia erótica, ¡no teniendo nada que ver con eso!

Al contrario, es un masaje terapéutico en el que se trata con el máximo respeto al otro, pensando en el bienestar global de su esqueleto y musculación, de una manera profesional y sanitaria.

Ángel Montero, técnico en nutrición y dietoterapia-entrenador personal acreditado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *