Dieta baja en carbohidratos, alta en beneficios para tu salud

Beneficios de la dieta baja en carbohidratos

Una dieta baja en carbohidratos supone reducir la ingesta de alimentos tales como, cereales, verduras con almidón y fruta. Eso sí, elimina los carbohidratos refinados.

Por supuesto, en cuanto a carbohidratos provenientes de alimentos naturales hablamos de restricción, no eliminación. Cada dieta baja en carbohidratos tiene estudiado el porcentaje que se puede comer y sus fuentes.

¿Por qué una dieta baja en carbohidratos?

Si tu propósito es bajar de peso, decídete por una dieta baja en carbohidratos. Si tu propósito es minimizar los factores de riesgo asociados con la diabetes 2 y el síndrome metabólico, también.

Y si necesitas disponer de dietas sanas y equilibradas, únete a nuestra comunidad. Dispondrás de dietas y consejos personalizados por un Técnico en Dietética y Nutrición y Coach Nutricional, además de compartir tus dudas y logros en un foro privado para miembros donde te apoyaré en tu proyecto nutricional.

Calcula aquí tus métricas y elige la dieta adecuada

Casi con toda probabilidad habrás tenido la sensación de un segundo estómago. Cuando notabas la sensación de estar tan llen@ y satisfech@ que no podías con las proteínas y grasas que tenías en tú plato, ante la perspectiva de rematar la comida con un trozo de tarta, un pastel u otro postre cargado de azúcar, tu estómago abría sitio ¡y cabía, vaya si cabía!

La explicación está, en que los carbohidratos altamente refinados y procesados, engañan al cerebro y no se liberan las hormonas de la saciedad. De hecho, estarás de acuerdo que las adicciones alimentarias no están referidas a las proteínas o las grasas.

El “soy adicto a”, alimentariamente hablando, siempre se antepone a las patatas fritas, el chocolate, las tartas, los pasteles, el pan las galletas, la pasta o los helados.

Entonces, como somos conscientes que las adicciones alimentarias nos llevan a una ingestión desmesurada de calorías, y que las calorías de las adicciones solemos ingerirlas en formas de carbohidratos refinados, entonces, si lo que queremos es perder peso, cambiemos de hábitos alimentarios.

Y por supuesto, si queremos controlar los picos de insulina puesto que los hidratos de carbono refinados nos los suben a las nubes en un corto espacio de tiempo, también hemos de corregir nuestra alimentación.

Los carbohidratos son utilizados por el cuerpo como una fuente de energía. Los carbohidratos compuestos naturales se digieren más lentamente y su efecto sobre el azúcar en la sangre, es menor.

En cambio, los hidratos de carbono simples provenientes de procesados y refinados, hacen que el cuerpo libere insulina. La insulina ayuda a la glucosa a entrar en las células de tu cuerpo.

Tu cuerpo utiliza una parte de la glucosa proveniente del hígado para la obtención de energía. La extra, queda almacenada en el hígado, los músculos y otras células para su uso posterior o se convierte en grasa de reserva.

Alimentos para una dieta baja en carbohidratos

ALIMENTOS
  • acelga
  • alcachofa
  • apio
  • arvejas o guisantes
  • berenjena
  • brócoli
  • brotes
  • brotes de bambú
  • brotes de soja
  • calabaza
  • cebolla
  • coles de Bruselas
  • colifloR
  • corazón de alcachofa
  • repollo o col
  •  tomates
ALIMENTOS
  • ensalada de col (preparada, sin aliño)
  • espárrago
  • hongos
  • hortalizas (col berza, col rizada o kale)
  • brotes de mostaza
  • judías verdes
  • maíz
  • okra o quingombó
  • palmitos
  • pepino
  • pimientos
  • rabanitos
  • rábano blanco
  • remolacha
  •  betabel
  • verduras (endibia, escarola, lechuga, espinaca, rúcula, achicoria de hoja roja, berro) zanahoria

Trata de que los vegetales formen parte de tu plato en cada comida. Si estás con una dieta baja en carbohidratos -que no eliminarlos-, esta es tu fuente de carbohidratos sanos para que comas tanto como desees.

Y recuerda: cualquiera que sea la dieta que desees implantar e independientemente del motivo que te haya movido a ello, NO pases hambre. Haz que tu dieta sea una dieta sostenible

Ángel Montero - Técnico en Dietética y nutrición- Entrenador personal acreditado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *