La cisteína, un aminoácido no esencial con propiedades antioxidantes
Características de la cisteína
La cisteína forma parte de esos aminoácidos no esenciales que son imprescindibles para que nuestro organismo funcione a la perfección.
En principio se activa y funciona gracias a la metionina y a la cistina, que es un componente que se forma con dos moléculas de cisteína.
De manera general, puedo decirte que actúa como un antioxidante y que podrás utilizarlo para evitar todo tipo de enfermedades degenerativas. También es bueno para proteger al organismo de la acción de los radicales libres y también de las radiaciones del sol, generando un mejor bienestar para ti.
Propiedades y beneficios de la cisteína
- Hace que tu piel no se deteriore por un exceso de sol
- Si estás pensando en cuidar tu cerebro, mantenerlo joven, y que tu concentración sea mayor, piensa en la cisteína, ya que te ayudará a mantenerlo mucho más espabilado con un rendimiento más potente.
- Te ayudará a cuidar tu hígado, protegiendo a este órgano de las infecciones.
- Favorece la cicatrización después de cirugías y protege a los órganos que se han operado. Eso hace que la recuperación sea mucho más rápida.
- Ayuda a la regeneración de los tejidos y también de los músculos.
- Ayuda a adelgazar ya que quema grasas de manera natural.
Es un suplemento que se utiliza mucho en la consulta de nutricionistas para ayudar a acelerar los procesos de adelgazamiento en todas las personas que necesitan un empujón a la hora de bajar esos kilos difíciles que se resisten.
En qué alimentos encontramos la cisteína
Este aminoácido lo podemos encontrar en la carne de cerdo, embutidos, carnes blancas como pollo, pavo o pato. También en huevos, leche y derivados como el yogur y requesón, en lo que a alimentos animales se refiere.
Ajo, cebollas, pimiento rojo, brócoli y col de Bruselas, entre otros alimentos de tipo vegetal