Cómo adelgazar rápido y de manera sencilla comiendo de todo

Verás cómo adelgazar es fácil y sencillo, sin grandes privaciones y tan solo con una determinación. Si además te alejas -no hace falta eliminarlos definitivamente si no quieres-, de las harinas blancas, azúcares y demás alimentos procesados, harás de tu dieta un sistema de vida con el que disfrutarás de un peso ideal y buena salud

Comer cada tres horas es un error

Hace algún tiempo las recomendaciones nutricionales iban por, no solo evitar a toda costa saltarse una comida, sino aumentar la pauta implantada de 3 comidas principales a cinco: 3 principales y 2 de apoyo, media mañana y media tarde.

Si echamos cuentas del tiempo que dedicamos a estar activos y si contamos con las típicas y recomendables 8 horas de sueño reparador (horas reparadoras en las que por cierto no comemos y el cuerpo se regenera), ingerimos alimento cada tres horas aproximadamente.

Si tenemos en cuenta que el organismo tarda aproximadamente de 3 a 6 horas en comenzar el proceso de absorción de los nutrientes después de comer, e incluso antes del comienzo de este proceso volvemos a ingerir alimento, estamos sobrecargando de trabajo nuestro organismo.

La resistencia a la insulina clave en la obesidad

El tiempo ha demostrado que la obesidad es causa de múltiples trastornos, algo que se ha tenido en cuenta y combatido desde hace muchas décadas. Pero la demostración de que la insulina es causante de obesidad y que esta aumenta en la cada ingesta de alimentos, ha abierto la ventana a otro tipo de recomendaciones: aumentar la ventana entre ingesta, cómo una manera de ayudar a la quema de grasa corporal cómo resultado de mantener el nivel de insulina bajo.

Los estudios exhaustivos llevados a cabo respecto a la incidencia de la insulina como causa de obesidad en pacientes con diabetes tipo 2, todos dieron como resultado un aumento significativo de aumento de peso mayormente en forma de grasa corporal. Y además, la reducción calórica como resultado de una menor ingesta alimenticia, no mejoró en nada los resultados.

Cómo adelgazar reduciendo las ingestas de alimentos

El desayuno es la comida más importante del día, ha sido la recomendación usada como abanderada por distintos sectores nutricionistas. En cambio, cada vez hay más especialistas que avalados por estudios modernos y serios ven en el desayuno una ingesta más de alimento ni más importante que las demás, ni imprescindible para la buena marcha del día.

Si echamos una vista a nuestros hijos, vemos un claro ejemplo de por donde se mueven las necesidades nutricionales, ni implementadas por las costumbres ni por las opiniones de expertos.

Cuesta hacer desayunar a los niños porque no tienen hambre por las mañanas y nosotros les seducimos con un montón de productos azucarados, algunos con figuritas de animalitos o héroes de comic que tienen como envoltorios cartones llamativos. Craso error.

¿Acaso los niños que no desayunan están faltos de energía durante sus juegos y labores matutinas? Para nada. Esos niños en cambio, si suelen estar exentos de grasas adiposas y sobrepeso.

Algunos beneficios de saltarse el desayuno

  • Al saltarnos el desayuno, la hormona del crecimiento aumenta poniendo al metabolismo en “modo quemagrasas”
  • Aumenta la norepinefrina, una hormona que tiene una gran importancia en nuestro sistema nervioso, lo que conlleva un aumento de la claridad mental
  • Al evitar el desayuno aumentarás la sensibilidad a la insulina lo que te facilitará el control de los antojos, habitualmente en formas de azúcares que, por otra parte, forman parte de la cultura del desayuno en forma de carbohidratos de rápida absorción que nos dan un pico de insulina brutal y una bajada rápida de la misma intensidad. Esto es lo que provoca que, o bien hayamos de hacer un almuerzo intermedio, o bien lleguemos a la hora de la comida principal, más que con hambre desmedida, con hambre de carbohidratos.
  • Podrás aprovecharte del margen que te da la no ingestión de esas 400 o 500 kcal -o más-, para darte el gustazo de incorporar el resto de las comidas esos alimentos que te suponen un sacrificio diario. Te has ganado el premio porque tienes margen.

Si divides el total calórico que te has marcado en dos comidas, estas podrán ser mucho más satisfactorias que si divides ese total entre tres, cuatro o cinco comidas al día. Verás cómo adelgazar es sencillo si en lugar de comerte un bollo o una tostada, te tomas un café o un té -o varios en le transcurso de la mañana.

Imagina que tienes una dieta asumida de 2200 kcal/día. Si divides en dos comidas, ambas podrán ser de 1100 kcal, lo que supone una gran comida con premio, e incluso podrás si lo deseas rebajar esa ingesta calórica, Por ejemplo, en 100 kcal/comida, no te será nada difícil. Quita por ejemplo esa salsa o haz el trozo de pan más pequeño. Habrás abierto la puerta a ese helado o ese vino tinto tan satisfactorio.

No olvides que no hay que prescindir de ningún alimento satisfactorio, porque la clave es seguir un sistema alimenticio sostenible. Un sistema de vida con comidas naturales y también con caprichos, por qué no.

Entre una dieta bien pensada y equilibrada y una temporal y restrictiva, se abre un abismo insalvable.

En cambio, si divides esas 2200 kcal entre 5 comidas, te salen a aproximadamente a poco más de 400 kcal, lo que no te dará margen para prescindir ni añadir ningún extra.

  • Deja que tu cuerpo se regenere. Cuando das un gran espacio de tiempo entre ingesta e ingesta, el cuerpo utiliza ese tiempo en deshacerse de los desechos en forma de toxinas ingeridas en los alimentos e impurezas creadas a partir de los procesos digestivos y cómo adelgazar se convierte en una manera de ganar en salud.

Cómo adelgazar se convierte en algo a tu alcance haciendo de este sistema de alimentación tu forma de vida. También te darás cuenta de lo sabio que es el organismo al regenerarse por el simple hecho de dejarle tiempo libre para que lo haga.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *