Cómo bajar los triglicéridos con la alimentación
Los niveles altos de triglicéridos o hipertrigliceridemia se consideran con una lectura igual o superior a 150 mg/dl. Conocer cómo bajar los triglicéridos, es una manera de reducir los riesgos asociados de enfermedades cardiovasculares, enfermedades del páncreas y muchos trastornos más.
Qué son los triglicéridos
Los triglicéridos son partículas de grasa que circulan por el torrente sanguíneo y que pueden provenir de tres fuentes:
- Exceso de azúcar y carbohidratos refinados
- La excesiva ingestión de grasas en la dieta
- Directamente del hígado
Todas estas grasas son convertidas en energía y, por tanto, necesarias para la vida. El problema viene cuando hay una ingesta elevada de grasas que son convertidas por nuestro organismo en energía y no se consume. Eso hace que el exceso energético se almacene como grasa.
Trastornos que puede causar los triglicéridos altos
Es importante saber cómo bajar los triglicéridos cuando están en parámetros altos, puesto que la dejadez o desconocimiento -puesto que es una enfermedad silenciosa-, pueden causarnos múltiples trastornos, desde la obesidad, hasta la muerte.
- Enfermedades de las arterias
- Enfermedades del corazón
- Accidentes cerebrovasculares
- Algunos tipos de cáncer
- Enfermedades del hígado
- Pancreatitis
- Obesidad
Cómo bajar los triglicéridos con suplementos alimenticios
Está demostrado que la toma de medidas contra los niveles altos de triglicéridos en base a la utilización de algunos suplementos alimenticios, es interesante.
- Tomar de 1 a 4 gr/día de suplementos de aceite de pescado, reducen en más de un 20% los niveles de triglicéridos.
- Los ácidos grasos Omega 3, incluso los no marinos, son una manera perfecta para la reducción de triglicéridos.
- La niacina es otro suplemento que ayuda mucho en la reducción. De 1000 a 1500 mg/día, es la dosis adecuada para la reducción de triglicéridos.
- Las tabletas de liberación prolongada deben de tragarse enteras y no trituradas. Antes de utilizar este suplemento, consulta con tu médico.
- La niacina puede interferir con algunos medicamentos o aumentar glucosa en personas diabéticas, entre otras interacciones.
Otra estrategia para la reducción de lípidos en sangre
Además de una estrategia alimentaria de la que hablaremos a continuación, existe una medida a tomar que nos ayudará de forma fácil y rápida a alejar este peligro silencioso.
Hacer ejercicio.
No hemos de pensar que el ejercicio se limita a ponerse los aperos del gimnasio y encerrarnos entre 4 paredes a sudar y sufrir.
También existe una cara amable, como calzarnos una zapatillas y una ropa cómoda y salir a pasear durante al menos 20 minutos a un ritmo interesante, caminar por el campo, la playa.
O simplemente ir caminando al trabajo, o subir las escaleras en lugar del ascensor…
Cómo bajar los triglicéridos con un cambio en la alimentación.
La alimentación es la base de nuestra vida y como tal, puede ser la que nos ayude a vivir de una manera saludable o nos transforme en personas con múltiples trastornos.
Pero si los alimentos tienen el poder de enfermarnos si elegimos los erróneos, también tienen el poder de curarnos si optamos por corregir el error alimentario.
Vivimos en un país que no es precisamente un lugar paradisíaco en algunas cuestiones, pero en cambio, sí que lo es porque tenemos la suerte de tener al alcance de nuestra mano la mejor dieta que existe: la llamada dieta mediterránea.
Queremos saber cómo bajar los triglicéridos, y la respuesta es muy simple
- Evita el alcohol, al menos en su formato duro
- Aléjate de los carbohidratos simples y azúcares
- Haz de frutas y verduras tu fuente de carbohidratos
- Toma pescado azul de pequeño tamaño al menos dos veces a la semana
- Come carnes a la plancha
- Aumenta el consumo de leguminosas si puedes, una ración al día
- Aumenta el consumo de salvado de avena
- Cómete un diente de ajo al día, o ajo negro
- Incorpora sin falta la cebolla a tu ensalada, con media cebolla/día bastará
- Incorpora el salmón salvaje a tu dieta. En Mercadona lo tienes congelado
- Aceite de oliva que te reduce el colesterol malo
- Frutos secos como almendras y nueces, un puñado al día
- Incorpora medio aguacate a tu ensalada ¡Reduce el colesterol!
- Aumenta tu ingesta de fibra hasta los 6 gr/día recomendables para reducir el colesterol
(Abajo te dejo una lista de la cantidad de alimento que debes de tomar para la dosis de fibra recomendada de 6 gr/día)
- Aumenta la ingesta de marisco.
Según un estudio de la Universidad de Washington, la ingesta de marisco dos veces al día en lugar de la fuente de proteínas de pescado, carne, queso o huevos, redujeron en un plazo de tres semanas el nivel de triglicéridos una media de un 50%.
En función de la fuente: la que más lo redujo, las almejas, en un 61% y la que menos, los cangrejos en un 23%.