Cuál es tu Dosha – Curso gratis de Ayurveda parte 2
¿Recuerdas que la vez pasada te hablé de las diferentes alimentaciones más recomendadas para los Doshas del Ayurveda? Ahora podrás saber cual es tu Dosha.
Seguramente ahora tendrás curiosidad por saber que tipo de Dosha eres. ¡Comenzamos y así podrás entender mejor tu constitución y la forma de reaccionar de tu cuerpo!
Descubre cuál es tu Dosha de manera fácil y sin test
Muchas páginas o incluso especialistas en Ayurveda te realizarán un test que determinará el tipo de Dosha que eres. Son pruebas de elegir respuesta que hablarán acerca de cómo reaccionas a la temperatura, cómo realizas las digestiones, cómo duermes, cómo es tu rutina energética (en que momento te sientes mucho más creativo/a y repleto de vitalidad) etc… sabiendo así que tipo de constitución será la predominante en ti.
¿Pero y si quieres saber acerca de tu Dosha sin hacer ningún test? Podríamos decir en sus inicios que este tipo de aproximaciones será genial para hacer algún cambio ligero en la dieta y mejorar tus digestiones. Aunque… para tratamientos con Ayurveda siempre será imprescindible hacer los estudios de una manera mucho más calmada y precisa (con los test)
Fíjate en un par de conceptos básicos:
Dosha vata
- Los cuerpos que son delgados y en los que se muestra de manera fácil las clavículas, teniendo piernas alargadas y siluetas más rectas en el caso de ellas, así como con poca prominencia de abdomen en ellos, pertenecerán al Dosha Vata. No suelen presentar demasiada altura y también tendrán rostros alargados y de barbilla puntiaguda o fina. No son buenos comedores y el clima templado es aquel en el que se sienten mejor.
Dosha Pitta
- Aquellos cuerpos que, aunque delgados y que están en su peso, presentan una constitución media; con curvas en el caso de ellas y amplias caderas, así como piernas y brazos musculosos en el caso de ambos géneros, formarán parte del Dosha Pitta. Son ordenados/as y también precisos y se hacen reconocer por un carácter práctico. Se sienten mejor en climas fríos y tienen buen gusto o predisposición por todo tipo de alimentos.
Dosha Kapha
- Las personas que tienden a la obesidad y que suelen tener amplios senos y caderas (en el caso de ellas), así como generosos glúteos o un amplio abdomen en el caso de ellos, pertenecerán al Dosha Kapha. Siempre tienen la necesidad de ingerir comida aunque no tengan demasiada hambre para sentirse reconfortados. Los rostros suelen ser anchos y suelen tener huesos grandes.
Recetas de Ayurveda ideales para cada Dosha
Sabiendo ya cuáles son los alimentos que mejor te irán y cuál será tu Dosha, nada mejor que aprender un poco más acerca de las recetas de Ayurveda más indicadas para ti. ¿Quieres aprender algún truco para cocinar de manera más sana según tu constitución ayurvédica?
¡Vamos a por ello!
- Vata siempre deberá comer la comida caliente, así que los fríos estarán prohibidos para ellos, ya que los hará enfermar de manera más fácil (tanto en padecimientos digestivos como respiratorios) Tu mejor alimento para cocinar y aliñar las ensaladas (que podrás hacerlas tibias) serán el aceite de oliva y el de sésamo. Imagina un buen puchero de zanahorias y alcachofas con arroz. ¡Delicioso!
- Pitta disfrutará mucho y se sentirá mejor con platos en los que haya aves cocinadas al vapor o al horno, con abundantes verduras, evitando las carnes rojas que harían que sus digestiones se volvieran muchísimo más pesadas. Piensa en un buen asado cocinado el mismo día, con los alimentos recomendados. ¡Fácil y exquisito!
- Los Kapha serán enemigos absolutos de las dietas crudiveganas, así que las ensaladas siempre será mejor hacerlas tibias, pasando todas las verduras que la integren por el wok al menos 4 minutos. Imagina un guiso vegetal de lentejas o una parrillada de verduras de alcachofas, pimientos dulces, espárragos y setas.
¿Pensaste alguna vez en si comías bien o no? ¡Imagina y no dejes de hacernos llegar tus comentarios!