Curar la gripe y el resfriado – Curso gratis de Ayurveda parte 4
Hoy, me gustaría concentrarme en la capacidad para poder sanar y curar la gripe gracias a las medicinas naturales, en este caso el Ayurveda.
Seguro recuerdas que en la última parte el curso habíamos hablado de los masajes y aceites utilizados en las prácticas ayurvédicas, así que ahora nos centraremos en contextos medicinales. ¿Comenzamos?
Curar la gripe y resfriados con Medicina Ayurvédica
Dentro de las dolencias y enfermedades más comunes a lo largo del año están las gripes, así como los resfriados y también las infecciones respiratorias. Éstas se hacen más comunes cuando aparecen los cambios de estaciones pero también cuando se cambia de clima o cuando las defensas están bajas, haciendo que la probabilidad de padecerlas sean mucho mayores.
Pero… primero vamos a identificar qué es cada dolencia.
- Hablamos de gripe cuando se presenta un cuadro de dolencia muscular, cansancio, debilidad, fiebre y también sensaciones de calambres musculares así como sensación de estar destemplado.
- También puede haber irritación de garganta y mucosidad abundante, haciendo que la cabeza duela y se muestre congestionada.
- El resfriado es mucho más leve y puede cursar o no con fiebre, mostrando únicamente debilidad, así como mucosidad o la sensación de tener la nariz tapada, afectando a la respiración normal.
- Las infecciones respiratorias siempre suelen desarrollarse con fiebre y también inflamación, por lo que es habitual tener que guardar reposo y dejar que el cuerpo se recupere, terminando con los episodios de debilidad, cansancio y malestar general. Pueden ser bronquiales, de garganta o también presentarse a nivel de faringe y la cavidad nasal.
Cómo curar la gripe y resfriados gracias al Ayurveda
Hay muchos remedios para curar la gripe, pero el comienzo se basa en cambios de alimentación y rutinas mucho más saludables. ¿Quieres comenzar a saber cuáles son?
El aumento del consumo de agua es muy importante
Recuerda beber al menos un litro y medio de agua al día, sin pasar de los dos litros. La mitad de ese consumo pueden ser infusiones.
Una de las mejores es la de té de jengibre, que ayuda a expectorar el moco abundante que está incordiando tu función de respirar, proporcionándote un alivio inmediato también frente a la inflamación e irritación de los tejidos.
No te pierdas la infusión de jengibre, canela y cardamomo, que también es reconstituyente, ayudando a que tu nivel de energía sea mucho mejor, facilitando tu recuperación de manera rápida.
Esta mezcla sin embargo, deberá de ser evitada por mujeres embarazadas, ya que el jengibre podría resultar agresivo para ellas.
Durante el día se recomienda el consumo de caldos vegetales,
Caldos vegetales que contengan alimentos tales como la cebolla, el apio o el ajo, imprescindibles para mejorar los cuadros de fiebre e incapacidad para respirar bien, aliviando los senos paranasales y la nariz, gracias al efecto de la cebolla que la destapa.
A los caldos se les puede agregar arroz hervido y si puede ser integral que es ideal para proporcionar alimento y fibras en estos estados.
Cuando en los síntomas hay tos,
Esta tos se puede aliviar preparando una masita con cúrcuma y miel a partes iguales, (una cucharada de café es suficiente para cada infusión.
Tan solo has de añadir una cucharadita de esta masa de cúrcuma y miel a caldos o infusiones, teniendo así dos tomas que podrás repartir para todo el día, evitando así el dolor y la irritación de garganta que cursa con cansancio y debilitamiento general. Puedes ver la receta de la leche dorada con cúrcuma.
Cuando la crisis de tos es aguda
Con una crisis de tos, sin embargo, ésta se podrá calmar haciendo gárgaras con medio vaso de agua templada, en el que previamente habrás disuelto una cucharadita de café de sal y media cucharadita de café de cúrcuma.
Cuando se nota el pecho congestionado
El mejor remedio serán los vahos que podrás realizar con agua caliente hirviendo y hojas de eucalipto.
Para fomentar la recuperación del cuerpo
Podrás tomar después de las comidas, una infusión con agua templada (no caliente) de jengibre y miel, que además te ayudará a crear unas digestiones mucho más fáciles y también más beneficiosas para cuando tu organismo está cansado y saturado por el padecimiento de procesos gripales.
Cuando se advierte una crisis de asma con tos
Siempre es recomendable la infusión de hojas de albahaca, que ayudará a suavizar el sistema respiratorio y a evitar el dolor así como sensación de irritación que esta dolencia produce.
Estos son algunos remedios básicos para curar la gripe basados en la Medicina de Ayurveda, que te ayudarán a beneficiarte de algunas soluciones preventivas de salud, ayudándote a tener un organismo mucho más fuerte y por supuesto, a curar la gripe y los resfriados.
