Desmaquillante casero natural, lo mejor para cuidar tu piel

 

Desmaquillante casero natural

 

En esta publicación encontrarás una manera muy sencilla de preparar el desmaquillante casero y natural, con ingredientes que sueles tener por casa, sin importar el tipo de piel que tengas.

A lo largo de nuestras vidas todas no nos hemos podido resistir al ritual de desmaquillar, ya que es necesario para que tu piel respire y para evitar imperfecciones.

En ocasiones en lugar de procurar un bien a nuestra piel, conseguimos el efecto contrario, puesto que nos aplicamos cremas y productos con aditivos perjudiciales.

Leer la composición de los desmaquillantes ayuda a cuidarte

Ahora muchas marcas le prestan atención al deseo de sus clientes de fabricar productos cuanto más naturales mejor, algo que se está haciendo muy popular. ¡A la vez que se evita el testar en animales!

Pero mientras tanto… ¿sabías que siempre puedes tener tu desmaquillante casero natural a un paso, con ingredientes de los que tienes en casa? ¡Hoy voy a darte una idea!

Ideas para hacer desmaquillante casero natural

Desmaquillante casero para piel normal

¿Sabes que si tienes la piel normal será genial aplicarte un poquito de leche templada con ayuda de un disco desmaquillante en las zonas del rostro a limpiar?

Además de evitar alergias y rojeces te aportará hidratación y una piel lisa, «igual a la de un bebé», siendo un método muy ecológico y sobre todo económico y natural de cuidar tu piel tras andar maquillada todo el día.

Desmaquillante casero natural piel grasa

Si tu piel es grasa, entonces tendrás que preparar una pasta con 4 cucharadas de agua caliente y 2 de harina de avena, logrando una mezcla manejable que podrás untar con la ayuda de un pincelito en el rostro, dejando actuar al menos 1-2 minutos, masajeando y después retirando con agua templada.

Desmaquillante  casero natural piel sensible

Si tu piel es sensible, nada mejor que utilizar miel templada para desmaquillarte, logrando así que a la vez se hidrate, que no adquiera impurezas y que no aparezcan las temidas rojeces o picores.

Recuerda aplicar, dar un masaje pequeño en la dirección del tejido muscular y después quitar con agua templada

Desmaquillante casero para piel sensible

La piel seca agradece el ritual de desmaquillar con aceite de oliva o de girasol mezclado con un par de gotitas de jugo de limón o lima. Además de favorecer la hidratación estarás ayudando a que no aparezcan puntos negros así como el efecto de una piel apagada, tan terrible y común en este tipo de piel.

Desmaquillante casero para piel mixta

Si no tienes ninguno de estos ingredientes o tienes dudas acerca de cual es tu tipo de piel, pudiendo tener piel mixta, o la terrible zona T, siempre podrás desmaquillarte con yogur natural o aceite de almendras natural. Siendo algunos de los que van mejor para cualquier tipo de rostro y sus necesidades.

Como aplicar el desmaquillante casero

Como siempre, aplica, da un pequeño masaje circular y lava tu cara con agua tibia. ¡Verás como te verás espectacular y terminarás con las dichosas irritaciones y peligros de la cosmética!

(Si tu piel es sensible y tienes que cuidarla, necesitando incluso ¡menos tratamientos hidratantes!)

Ángel Montero, técnico en nutrición y dietoterapia-entrenador personal acreditado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *