El por qué del éxito y de la caída de la dieta Atkins

DIETA ATKINS

Reglas de la dieta Atkins en fase de ataque

  • 3 comidas al día de tamaño regular
  • No pasar más de 6 horas sin comer
  • Consumir entre 115-175 gr de proteínas en cada comida (225 gr los hombres más altos)
  • Consumir 20 gr de carbohidratos al día

Fase de pérdida de peso continua

  • Consumir de 25-40 gr de carbohidratos al día
  • Ahora se pueden añadir nueces, semillas, frutas del bosque y ciertos quesos a la dieta
  • Ahora puedes disfrutar de los productos de Atkins
  • Consume muchas grasas naturales
  • Toma 8 vasos de agua al día u otras bebidas aceptables
  • Toma suplementos multivitamínicos, multiminerales y de omega 3

Fase de premantenimiento

  • Consume un total de 40-100 gr de carbohidratos al día
  • Ahora puedes añadir legumbres, vegetales con almidón, más frutas y cereales a tu dieta
  • Toma 8 vasos de agua u otras bebidas aceptables al día

Fase de mantenimiento

  • ¡ya lo has logrado!
  • Si mantienes esta ingesta de carbohidratos, nada te impide permanecer en tu peso deseado de manera indefinida
  • Si ves que recuperas peso, tienes antojos o algún despiste, puedes volver a “tu “ventaja de Atkins”, reduciendo de nuevo tu ingesta de carbohidratos de 10 a 20 gr

Quien era el Doctor Atkins

El doctor Atkins apoyaba la tesis de que una importante reducción de carbohidratos mantendría bajos los niveles de insulina, algo que llevaría sin duda a una pérdida de peso.

Corría el año 1972, cuando el libro “la revolución dietética del Dr. Atkins”, se convirtió en un gran éxito de ventas hasta tal punto que es considerado como uno de los libros más vendidos en el ámbito de la nutrición.

Tan solo 9 años atrás, el doctor Atkins pesaba 100 kg, y tras varios fracasos en el seguimiento de las dietas de la época basadas en un alto consumo de carbohidratos, cayó en sus manos una publicación de los doctores Pennington y Gordon, defensores de la dieta baja en carbohidratos.

El doctor Atkins puso en práctica la tesis de ambos doctores y ante su asombro, logró deshacerse del exceso de peso que venía arrastrando desde mucho tiempo atrás.

A partir de ese momento, Atkins, a pesar de no haber sido el descubridor de la dieta denomoinada “baja en carbohidratos”, se convirtió en su más firme defensor alcanzando gran popularidad a pesar del enconamiento de los defensores de las dietas bajas en grasas.

En la década de los 90 había una gran controversia entre quienes defendían las dietas basadas en una importante restricción de las grasas, (ya que éstas se consideraban la causa principal de la ateroesclerosis y los ataques cardiacos), y los que achacaban las culpas del sobrepeso y obesidad a los azúcares y carbohidratos.

Pero la irrupción en escena del doctor Atkins, logró que la Asociación Estadounidense del Corazón reconociera que la dieta baja en grasas no se había testado durante un plazo conveniente.

A partir de este momento, Atkins se convirtió en el claro vencedor entre las dietas existentes como la Ornish (muy baja en grasas), o las “equilibradas” :30:40:30, no solo en la rápida pérdida de peso, sino en una reducción de parámetros de la presión arterial, el colesterol y del azúcar en sangre.

La caída del doctor Atkins

La dieta alta en proteínas y bajo índice glucémico funcionó entre quienes la adoptaron durante unos meses, pero luego recuperaron el peso perdido casi al mismo ritmo.

La restricción de alimentos tan severa que no dejaba margen para premiarnos con alguno de esos alimentos “gratificantes”, condenó al abandono de millones de personas en el mundo de la tan revolucionaria dieta.

La empresa Atkins Nutritional, fundada por el doctor Atkins en 1989, cuya dieta estaba basada en la supresión total de los hidratos de carbono, presentó la protección de ley de quiebras con unas deudas de 325 millones de dólares.

Cuando Atkins murió tras una caída en el hielo a la edad de 72 años, el informe médico reveló que tenía problemas de corazón y que sufría hipertensión, algo que alimentó las críticas hacia sus teorías.

Comentario sobre la dieta Atkins

El Dr Atkins tenía muy claro que el problema de la obesidad se debía a la subida de la insulina inducida por los alimentos de alto índice glucémico. A este concepto tan claro, se debe el éxito alcanzado con su famosa dieta. Pero lo que no alcanzó a ver, fue la debilidad de las personas por aquellos alimentos que tantas satisfacciones nos causan, aún a pesar de los perjuicios nutricionales que nos pueden causar. La dieta Atkins era una dieta restrictiva y como tal, no es una dieta sostenible.

Las dietas altas en proteínas pueden tener consecuencias negativas para la salud. Consumir más proteínas de las que el cuerpo necesita, traen como consecuencia un aumento de peso, exceso de grasa corporal y una gran sobrecarga de trabajo a los riñones. Eso claro está, entre otros problemas. Y esos otros problemas no son menores: el exceso de proteína es convertida en azúcar, y este en grasa.

Sin duda el cuerpo necesita proteínas, ya que ella y su matriz de aminoácidos no se puede vivir. Son los principales componentes de músculos, huesos, y diversas hormonas. Pero hemos de hacerlo de forma equilibrada y consecuente con nuestras necesidades.

Cuanta proteína necesitamos

Los requerimientos diarios para una persona normal, se estima en 1gr/ kg de masa magra

Para conocer tus necesidades de proteína diaria:

Para estimar tus requerimientos de proteínas, primero determina tu masa corporal magra. Resta tu porcentaje de grasa corporal de 100.

Por ejemplo, si tienes un 20% de grasa corporal, entonces tienes un 80% de masa corporal magra. Simplemente multiplica ese porcentaje (en este caso, 0.8) por tu peso actual para obtener su masa corporal magra en kilos.

Como se puede ver, en la dieta Atkins, la cantidad de proteína a ingerir recomendada era de 115-175 gr en cada comida. Las comidas recomendadas eran tres al día. Eso supone que, a una persona normal, indiferente entre hombre o mujer, se le recomendaba una ingesta de entre 345 gr-525 gr.

Un auténtico despropósito que solo podía acabar de una manera: como acabó

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *