Desayuno intermitente 16 8 | Ayuno intermitente 16/8 ¿Que es?
Una de las cortapisas a la hora de llevar una dieta del tipo o por el motivo que sea, es el picoteo entre horas. por lógica podemos pensar que al picar entre horas aumentamos la ingestión calórica diaria, pero esto no tiene por qué ser así necesariamente. De ahí ayuno intermitente 16 8
Si nos ponemos un límite calórico diario ¿podemos repartir esas calorías en cuantas ingestas queramos? En teoría no habría ningún motivo para opinar lo contrario. Al fin y al cabo, si tomamos 2000 calorías/día, por ejemplo, debería ser lo mismo hacerlo en una ingesta de 2000 kcal o en 5 a 400 kcal. Pero si hay una importante diferencia: al comer cada poco tiempo, en ningún momento logramos que el organismo tenga necesidad de consumir las reservas de energía, es decir, la grasa corporal.
Esta infografía sobre el ayuno intermitente describe los beneficios de un plan de alimentación programada y proporciona consejos para ayunar.
¿Cómo es la dieta del ayuno intermitente 16 8?
Ante todo, comentar que aunque se la denomina «dieta», en realidad no lo es. Simplemente es un patrón alimentario, una forma de vida.
El ayuno no tiene una duración estándar, ya que puede tener una duración de 12 horas, o días, o meses.
Un ayuno muy común, es la regla 16 8, es decir, 16 horas de ayuno y alimentarse en el período de 8 horas restante
Realmente no resulta difícil de hacer, sobretodo porque en las 16 horas de ayuno incorporamos el período de dormir, o sea, 8 horas más o menos. Por lo demás, con saltarse el desayuno, ya lo tenemos.
Este tipo de ayuno, se ha convertido en un modo de vida para muchas personas, convencidas de los beneficios que conlleva.
¿Qué meta persigue la dieta del desayuno intermitente?
En el ayuno intermitente 16 8, lo que se pretende es la quema de grasas. Cuando ingerimos un alimento, el organismo lo convierte en glucosa y lo utiliza como combustible para su funcionamiento. Y consumir el combustible aportado a través de una ingesta, tarda de 6 a 8 horas.
Es por ello, que si comemos cada pocas horas – tiempo inferior al que necesita el organismo para consumir la glucosa de la comida anterior-, el organismo va funcionando con las recargas y no utiliza las reservas. No las necesita y por tanto quedan almacenadas.
En cambio, si durante un período de ayuno, pongamos las 16 horas que estamos hablando, a partir de las 8 horas en que agota el combustible que le hemos aportado, el organismo “tira” de las reservas, es decir convierte las grasas almacenadas en combustible. Y así es como reducimos nuestro porcentaje de grasas acumuladas.
¿Cuáles son las reglas de la dieta del ayuno intermitente 16 8?
Las únicas reglas son las de no tomar ningún contenido calórico durante las horas de ayuno. Si se hace, aunque sea con la leche contenida en un café con leche, se rompe la quema de grasas.
- Comienza el día con un gran vaso de agua
- Hay que permanecer bien hidratado.
- Toma agua con o sin gas.
- También los tés, tanto verde como negro, son buena opción.
- Prescinde de los edulcorantes artificiales, y por supuesto, de los azúcares.
Durante el umbral de ingestión de alimentos, en este caso de 8 horas, come de todo y de manera normal. No importa si mantienes la ingesta calórica que antes hacías en tres o cuatro comidas, y ahora las ingieres en dos o tres. - ¿Haces ejercicio de manera habitual? Pues, genial. Aunque estés en las horas de ayuno, puedes considerar continuar haciéndolo. De hecho, eso aumentará la quema de grasas, ya que los músculos utilizarán directamente los ácidos grasos para obtener energía.
¿Qué he de comer en el ayuno intermitente 16 8?
La respuesta es sencilla: come de todo lo que solías comer antes de comenzar la dieta de 16 8, o ayuno intermitente, como prefieras denominarlo.
Trata de reducir o eliminar la ingesta de azúcares e hidratos de carbono simples, no solamente porque eso te ayudará a perder peso, sino como norma alimentaria general.
Que es el desayuno intermitente 16 8
De eso se trata, de tratar de alargar el momento del desayuno durante al menos 16 horas. Y cuando nos referimos al «desayuno», no hemos de pensar tan solo en el acto de ingerir alimento al levantarnos por la mañana después de una noche de ayuno.
Si se puede llamar «desayuno intermitente», es porque esta etapa de ayunar se puede hacer en cualquier intermedio horario. Si estamos 16 horas sin comer, el 16 8 puede hacerse en cualquier franja horaria, por lo que la hora de desayuno puede ser cualquiera, siempre y cuando la etapa de ayuno sea al menos de 16 horas.
Y al ser intermitente, podemos desayunar de manera intermitente en cualquier momento en que llevemos 16 horas continuadas sin ingerir ningún tipo de calorías que interrumpa el proceso de absorción energética del organismo a costa de las reservas de grasa acumulada.
Mi opinión sobre el ayuno intermitente 16 8
Solamente puedo decir cosas buenas de este ayuno intermitente, y concretamente del 16 8 que nos ocupa.
Yo lo hago de manera más o menos regular y durante un par de semanas. Y aunque cueste un poquito los dos primeros días, luego es perfectamente asumible sin sufrimiento de ningún tipo.
Todo eso a pesar que suelo trabajar por las noches y acostarme a primera hora de la mañana. Y aún así, mi franja de alimentación suele ser de las 14 horas hasta las 22 horas. Eso sí, 2 ó 3 té verde me ayudan a contener, más que al apetito, a mi cerebro que me pide azúcares.