Dieta Efectiva, saludable y sin rebote: La dieta AYINKE

Echemos un vistazo a la Dieta Efectiva sin rebote, la Dieta efectiva  AYINKE, que es muy sencilla de llevar al cabo de unos días.

Nuestro organismo es muy inteligente y se adapta en menos de tres semanas. Una vez conseguido, esta dieta efectiva sin rebote y saludable, es para llevar toda la vida sin esfuerzo y, eso si, con múltiples satisfacciones.

He denominado a esta dieta efectiva «AYINKE», porque es la fusión del ayuno intermitente y la dieta keto, lo que garantiza resultados sin rebote ni poner en riesgo la salud. Y sobre todo, tiene la base para lograr el éxito, algo que a la mayoría de las dietas les falta: la sostenibilidad.

Casi el 60% de la población española está por encima del considerado peso ideal. Pero el problema no se limita a un porcentaje frío, a un número porcentual, cuando estamos hablando de casi 20 millones de personas en España con sobrepeso y obesidad.

Por qué la dieta efectiva Ayinke es sostenible

Una de las cosas más importantes a la hora de comenzar una dieta de pérdida de peso, es la sostenibilidad. De hecho, las dietas con restricción calórica alta son contraproducentes por varios motivos:

  • Ralentización del metabolismo

Cuando la restricción calórica es alta, tras unos días el organismo trata de ahorrar reservas y ello conlleva una ralentización del metabolismo que se pone en «modo ahorro».

Por eso, los primeros días de una restricción calórica se adelgaza (pérdida de líquidos mayormente), y al cabo de unos días esa pérdida cesa.

  • Alto índice de fracasos

El problema de la restricción calórica, es que conlleva la eliminación de alimentos habituales y agradables.

También nos impide hacer vida social, puesto que evitamos caer en la tentación, y nos mantenemos alejados.

Si esto lo unimos con el «hambre psicológica», la duración de la dieta para la pérdida de peso tiene los días contados.

Un día, nos cansamos, lo mandamos al carajo, nos decimos «a quien he matado yo para padecer esto», y nos pegamos un festín.

  • Efecto rebote

Después de haber abandonado la restricción calórica, nuestro organismo -que estaba en modo ahorro tirando de reservas-, es el que se da el festín.

Después de haber «pasado miedo» por si se acababan las reservas y moría, pasa a guardar con más ahínco esas kcal necesarias para prevenir otra época de restricciones y hambre…y no solo recuperamos el peso perdido, sino que ganamos incluso más.

Cómo perder peso con la dieta efectiva sin rebote Ayinke

La pregunta más comprometida para quienes han hecho de la dietética su profesión, es esta: cómo puedo perder peso.

Y la respuesta de los profesionales suele ser común para todos: alimentación equilibrada.

Mucho se ha hablado de la fórmula para una pérdida de peso saludable: eliminación de hidratos de carbono simples, ayuno intermitente, dieta keto, etc. pero ¿Dónde está la clave? ¿Cual es la fórmula para la pérdida de peso de manera razonable y saludable? Veamos.

Que es una dieta

Antes que nada, hemos de aclarar el concepto confuso de «dieta», puesto que no podemos hablar de dieta sin tener claro el concepto que confunde a tantas personas.

Una dieta, es un sistema alimentario de un conjunto de personas, bien por concepto geográfico, cultural, religioso, social, económico. Prueba de ello ,es la dieta mediterránea, la dieta asiática, la dieta árabe, la dieta de Okinawua.

Por tanto, cuando hablamos de «ponernos a dieta», en realidad estamos hablando de un intento de cambio de sistema alimenticio.

Una vez que este concepto está claro, podemos abordar la línea a seguir para conseguir alcanzar esa meta que nos hemos propuesto, generalmente encaminada a la pérdida de peso o pérdida de grasa corporal.

Motivos para iniciar una dieta dieta efectiva sin rebote

Generalmente los motivos que nos impulsan a iniciar la comúnmente llamada «dieta», es la pérdida de peso, pérdida de grasa corporal, o en otros casos, la búsqueda de la salud perdida por recomendación médica.

Sea cual sea el motivo, el destino final ha de ser el mismo: la pérdida de peso y la recuperación del tono físico perdido.

Pero para llegar a este destino, es necesario conocer el camino y los medios para recorrerlo. No se puede iniciar una ruta sin los conocimientos básicos.

Realidades de la dieta cetogénica

La dieta cetogénica, la cual no vamos a analizar de manera profunda puesto que existen miles y miles de escritos y opiniones sobre ella, hay que reconocer que es una dieta efectiva sin rebote para una pérdida de peso rápida y saludable.

Esta dieta cetogenica o dieta Keto, elimina de una forma definitiva los hidratos de carbono, y se fundamenta y apoya sobre el consumo de grasas, mayormente de grasas «buenas», y proteínas en menor medida.

La dieta cetogénica está de moda, masificada, prostituida, y distorsionada. Se ha convertido en la conversación de algunos pijos que con una copa en la mano vacilan de estar en cetosis. ¡Anda! y ¿Cómo sabes que estás en cetosis?

Esa es la pregunta del millón. ¿Cómo sé que estoy en cetosis?. Pues con análisis de sangre, puesto que las tiras de medida del PH, no son suficientemente calificadoras .¿Vaya!, pero es que me sentía mal, me dolía la cabeza, estaba cansado, o sea, que estaba en cetosis.

Pues no: eso se llama «gripe cetogénica», y ocurre al principio, en las primeras 48 horas, pero no significa nada, excepto que el organismo está acusando el cambio de alimentación.

La dieta cetogénica, o keto, simplemente es una dieta «no sostenible», puesto que no se puede considerar dieta eterna.

La dieta keto es una dieta «de ataque», un sistema alimentario para un tiempo limitado. Y a mi entender, una dieta a asociar con un sistema alimenticio fundamental: el ayuno intermitente.

El ayuno intermitente, como sistema alimenticio

Todo alimento ingerido, pasa indefectiblemente por el proceso de  digestión y conversión. Si nos alimentamos cada pocas horas, el proceso de consumo calórico está centrado en las calorías ingeridas en el último tramo alimenticio. Aquí puedes leer más sobre el ayuno intermitente.

Por tanto, es de lógica pensar que si damos tiempo a que el proceso de quema de las calorías ingeridas en la última ingestión se quemen, el organismo -metabolismo+actividad física-, han de tirar de la energía acumulada, es decir, de la energía que el organismo acumula en la reserva en forma de grasas. Veamos un ejemplo:

Tenemos un coche cuyo depósito tiene capacidad para 60 litros de combustible. De eso 60 litros, 10 litros son lo que llamamos la «reserva», o sea, en el caso de  nuestro cuerpo, la grasa acumulada.

Si queremos quemar el combustible de la reserva, no debemos de echar combustible cuando el depósito está consumido a medias, sino que hemos de esperar a consumir los 50 litros de depósito para poder consumir esos 10 litros de reserva.

Con el organismo ocurre lo mismo. Si ingerimos 1000 kcal en una comida, hemos de esperar a consumir esas calorías antes de volver a ingerir más.

Si no lo hacemos así, y antes de ese consumo ingerimos otras 1000, la  energía que no consumimos va directamente a la «reserva» en forma de grasa.

La Dieta Efectiva sin rebote»Ayinke»(ayuno intermitente +dieta keto)

Una vez comprobadas las bondades de la dieta keto y del desayuno intermitente 16 8, el equilibrio entre ambas parece ser la clave para una pérdida de peso equilibrada y sostenible.

La dieta keto -a grosso modo-, elimina hidratos de carbono simples, por lo que prescindimos de azúcares, harinas, y todos aquellos hidratos con alto índice glucémico.

Por ello, la alimentación ha de estar basada mayormente en grasas saludables- aceite de oliva, aguacate, frutos secos, aceite de coco, etc, y proteínas provenientes de carnes blancas -pollo, pavo, conejo y cerdo en sus partes magras.

En las proteínas y grasas provenientes del pescado, la fuentes han de ser de pescado blanco y azul, mariscos, calamares, etc.

Con todo ello, la pérdida de peso sería considerable y sostenible. Las grasas satisfacen y llenan, por lo que es factible eliminar el «picoteo» entre horas.

En cuanto al ayuno intermitente, mi recomendación es que -dentro de los distintos formatos que podemos incorporar-, elegir el 16/8.

Es decir, condensar la alimentación en una ventana de 8 horas, dedicando las 16 horas restantes  a eliminar toda fuente de calorías que corten el consumo de las reservas grasas al organismo.

Tan solo durante ese tiempo estarían permitidas aquellas bebidas exentas de calorías, como el agua e infusiones.

Con la Dieta Efectiva sin rebote, la Dieta AYINKE, no solo eliminaremos el exceso de peso y grasas corporales, sino que recuperaremos la salud que hemos perdido por causa de una alimentación equivocada basada en granos e hidratos de carbono provenientes de granos y harinas.

Este proceso de cambio alimentario dura unas tres semanas. Esos 21 días que según estudios es lo que tarda el cerebro en eliminar costumbres, vicios y tendencias, que nos llevan a esos antojos que siempre van enfocados hacia las cosas dulces.

Porque ¿a que no hay antojos de un chuletón, o una gambas? Los antojos siempre van dirigidos a chocolates y dulces.

Eliminemos ese antojo y recuperemos el control de nuestro apetito y con el, el control de la báscula y el IMC.

Ángel Montero - Técnico en Dietética y nutrición- Entrenador personal acreditado

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies