¿Conoces la dieta de Okinawa? La dieta tendencia
¿Habías oído hablar antes de la dieta japonesa?
Muchos científicos así como médicos, nutricionistas y biólogos están estudiando diferentes grupos de personas de diversas zonas del mundo, para lograr saber porque envejecen con mayor lentitud, superando con creces ¡los 100 años! De ahí el interés que ha despertado la dieta Okinawa.
Sucede que Okinawa, en el sur de Japón, tiene la tasa más alta de ancianos, que sobrepasan esta edad, y sin enfermedades que mermen su calidad de vida. ¡Y eso podría ser curiosamente por la alimentación!
Hay alimentos autóctonos que no se desarrollan en ningún otro lugar del mundo, como el Goya, o el pepino amargo japonés.
La calidad nutricional de sus verduras se compara al de las gallegas como la berza o la col de pueblo rizada, siendo también (en comparación), un gran referente nutricional como la nueva Kale.
Pero no queda ahí la cosa… hoy te descubrimos porque la dieta Okinawa, es el nuevo capricho de los famosos ¡para ponerse en forma!
La Dieta Okinawa a examen
No sólo influiría, en la calidad de la dieta, los alimentos que se utilizan en ella, sino también la forma de cocinar esos alimentos. Incluso las emociones que aparecerían al cocinarlos.
De esto no es la única, la cultura japonesa, la que se encarga de darle interés e importancia a estos puntos, ya que ciertas culturas nativo americanas también le daban suma importancia a esto.
En la Dieta Okinawa, influyen también ciertas filosofías orientales, como el budismo, que recomienda llenarse hasta que el cuerpo esté saciado y no por tontería, hasta que no aguante más.
También, la comida de todo el día, se divide en raciones más pequeñas, haciendo un equivalente a 4-5 comidas más menudas diarias, que siempre se deben hacer en las mismas horas.
Además de las verduras de hoja verde, se consume pescado autóctono, marisco, habas de soja, miso, algas kombu, patatas y batatas, algunos cítricos y frutas tropicales, la cúrcuma y ocasionalmente ¡el cerdo! el cuál consumen salado.
No suelen tomar dulces, teniendo únicamente como capricho la batata cocinada dulce y unas galletas parecidas a los mantecados, que se realizan con manteca de cerdo y harina.
Como ves la poca presencia de grasa añadida al consumo de unos alimentos poco procesados, están logrando ¡que sea una de las dietas mejor valoradas junto con la dieta mediterránea!