Tipos de fibra dietética | Clasificación de la fibra alimentaria

La fibra dietética o fibra alimentaria, tiene importantes funciones en el organismo, por lo que se considera de suma importancia en la dieta. Veamos los Tipos de fibra dietética

Principales componentes de la fibra

Los principales componentes de la fibra son polisacáridos no amiláceos, como:

  • Celulosa
  • Hemicelulosas
  • Pectinas
  • Gomas
  • Mucílagos

También están presentes algunos componentes no polisacáridos, como la lignina.

Clasificación o tipos de fibra dietética o alimentaria

La fibra dietética se clasifica en dos grandes grupos, y esta clasificación va en función de su  solubilidad. Esta mezcla de fibra soluble e insoluble, está presente en la mayoría de los alimentos.

Estos grupos serían:

Fibras solubles

  • Pectinas
  • Mucílagos
  • Gomas
  • Betaglucanos
  • Algunas hemicelulosas

Fibras insolubles

  • celulosa
  • Hemicelulosas
  • Lignina

Porcentaje de fibra por grupo de alimentos

Cada grupo de alimentos posee un porcentaje aproximado de fibra soluble. Como contenido total de fibra aproximado, y por orden de mayor a menos cantidad contenida, podemos decir que:

  • Frutas, poseen aproximadamente un 38 % de fibra alimentaria
  • Cereales, verduras y hortalizas que contienen aproximadamente un 32 % de fibra
  • Leguminosas, con un contenido del 25 % de fibra

Valor energético de la fibra dietética

La fibra tiene como característica su incapacidad para ser digerida por las enzimas digestivas, aunque algunos componentes si lo son de modo parcial por las bacterias intestinales.

Esta fermentación parcial produce ácidos grasos de cadena corta que si son aprovechados como energía.

Por eso un error bastante típico a la hora de valorar las calorías de un alimento, es despreciar las contenidas en la fibra alimentaria: 1 Gramo de Fibra Dietética = 2  calorías

La función de la fibra alimentaria en el organismo

La fibra dietética o alimentaria tiene una serie de funciones muy importantes para la salud.

  1. Tiene la capacidad de retención de agua, lo que ayuda en las funciones fisiológicas
  2. Evita el estreñimiento
  3. Ejercen una labor protectora en diversas enfermedades crónicas, como diabetes, neoplasias de colon y enfermedades cardiovasculares.

Cantidad diaria recomendada de fibra dietética

La recomendación general de ingestión de fibra a través de los alimentos, está situada entre 25-30 gr/día.

Esto significaría, que para una dieta estimada de 2000 kcal, la cantidad de fibra recomendada estaría entre 24-28 gr., mientras que la relación ideal de fibra soluble e insoluble sería de 3/1,5 .

Dicho de otra manera, la recomendación estaría en tomar el doble de fibra soluble que de la fibra insoluble.

Beneficios de la dieta rica en fibra sobre el cáncer

La fibra se ha considerado un factor de protección sobre el cáncer colorrectal. Por tanto, es muy recomendable la inclusión de alimentos ricos en fibra en la dieta, máxime, cuando en la dieta que seguimos es rica en carnes rojas u alimentos procesados.(Leer resultados de estudios sobre la incidencia de la fibra en el cáncer colorrectal)

Ángel Montero - Técnico en Dietética y nutrición- Entrenador personal acreditado