Que supone ser flexitariano y en qué difiere de un vegano

Nutrición, belleza y salud.com¿Sabes en qué consiste ser flexitariano?

Un flexitariano es aquel que consume en su mayoría alimentos de origen vegetal y cereales pero que se permite la ingesta de alimentos de origen animal, como el pescado o la carne.

Se diferencia así, de los vegetarianos: en que de vez en cuando si lo necesitan, se tomarán una ración de carne magra de pollo o un pescado azul.

Normalmente sí que tienen algunas restricciones. Por ejemplo, suelen preferir los alimentos orgánicos y también la carne de ave a la de ternera, cerdo o cordero, por ser animales de cuatro patas. Animales, que ellos consideran más evolucionados espiritualmente.

También alegan reducir así los niveles de colesterol, ya que esos niveles se reducen de manera natural con la restricción de las carnes rojas y las grasas en grandes cantidades.

Quienes son los flexitarianos

Las personas flexitarianas por norma general, son ciudadanos que se preocupan por la estabilidad del medio ambiente. Por tanto, buscan una alimentación en la que no se vean tan dañado, haciendo una colaboración para detener la gran cadena de producción masiva de alimentos.

También son sensibles al daño animal. Es por ello prefieren evitarlo, aunque sean conscientes de la existencia de unas necesidades básicas de obtención de nutrientes. Nutrientes que para algunas personas son deficientes con una dieta estrictamente vegana.

Normalmente, en la dieta flexitariana se consume diariamente varias piezas de fruta variada, verdura combinada con legumbres y cereales (arroz, quinoa, cuscús, trigo, garbanzos, habichuelas o habas, lentejas…). También se mantiene el yogur y los huevos, así como el queso y el pan.

Cada quince días o en ocasiones un par de veces por semana, se complementa la dieta con pescados, crustáceos y carne de pavo o pollo.

Esta dieta se compone preferentemente de elaboraciones sencillas, tales como el sushi, los marinados, los filetes a la plancha o los alimentos al vapor, una manera de mantener  todos los nutrientes de la comida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *