La glicina, un aminoácido no esencial
Características de la glicina
La glicina participa en el bienestar general del cuerpo así como en la proporción de energía que éste recibe. Este aminoácido necesita la presencia de dos minerales, tanto para mejorar la absorción del mismo por nuestro organismo, como para obtener los mayores beneficios: sodio y cloro
Por sus propiedades hidratantes y regeneradora de la piel, la glicina es utilizada en cremas reparadoras, hidratantes y antienvejecimiento.
Podrás encontrarla en todo tipo de alimentos de origen animal, pero también en la soja, los derivados lácteos y la leche de vaca, frutas como el kiwi o el plátano; verduras tales como las judías, las espinacas y la col rizada.
Propiedades y beneficios de la glicina
- Ayuda a la producción y mantenimiento del colágeno
- Evita las enfermedades degenerativas como la artrosis o los esguinces.
- Ayuda en la síntesis de la hemoglobina
- Ayuda a eliminar el colesterol
- Crea una mejor recuperación de la anemia
- Termina con la debilidad muscular
- Hace que la glucosa se convierta en energía más rápido
- Se le considera un suplemento anti-edad
- Regula las hormonas en ambos sexos
Habrá muchos terapeutas y médicos que te recomendarán una dosis diaria estable al menos durante 2-3 meses en el caso de lesiones deportivas severas.
También te hablarán acerca de su utilización en el caso de personas que padezcan de enfermedades óseas y musculares, procurando tener a mano un remedio que sea efectivo y saludable para evitar el dolor y mejorar en sus dolencias.
Por ejemplo, te lo aconsejarán en fracturas, tendinosis, bursitis, tendinitis, esguinces, así como distensiones musculares que se repiten y alargan en el tiempo.
Habrá personas que no podrán utilizar los suplementos de glicina, entre ellos, quienes sufran de enfermedades hepáticas , así como los que tengan problemas del riñón.
También deberán omitirse los suplementos en las mujeres embarazadas y que estén dando el pecho.
Suplementos de glicina
Es aconsejable obtener las necesidades diarias de glicina a través de una alimentación equilibrada.