Infusiones y ajo para tratar la tos asmática

Nutrición, belleza y salud.comLa tos es un síntoma muy común en las afecciones del sistema respiratorio. La tos, es un reflejo de tipo protector, cuyo origen es una irritación en alguna parte del tracto respiratorio. Por ello, podemos decir que «la tos es ese reflejo que permite la eliminación del material indeseable«.

Las personas que padecen este tipo de enfermedad tienden a tener dificultad  a la función respiratoria, llegando a padecer episodios de obstrucción en el proceso respiratorio.

Este tipo de enfermedad es habitual que se convierta en crónica por ello, llegado este punto, se ha de pensar en soluciones para mitigar los efectos en caso de episodio asmático.

En la tos podemos diferenciar dos tipos de grupos:

  • Tos con mucosidad, que cuando es muy persistente ha de estar tratada con un antitusígeno.
  • Tos seca e irritativa, que no produce eliminación y que ha de ser tratada con expectorantes que faciliten la fluidificación de las mucosidades y favorezcan la eliminación de las mismas.

Plantas para combatir la tos asmática

Drosera

Ejerce un efecto pectoral y antiespástico, por lo que se recomienda en procesos de tops irritativa, bronquitis crónica, asma , faringitis y laringitis agudas.

  • Tomar en infusión de 1 a 5 gr por taza, 3 tazas al día. También se pueden encontrar tinturas y jarabes preparados.

Inula

Pectoral, expectorante y relajante bronquial, estimulante y tónica digestiva debido a la aportación de sustancias amargas. Colerética y colagoga, ya que duplica o triplica el flujo biliar. Recomendada en caso de tos irritativa.

  • Hierve 150 gr de raíz en 1,5 litros de agua durante 15 minutos.
  • Añade 1 cucharada sopera de jugo de ajo.
  • Endulza con miel y toma 4 tazas repartidas en el día.

Amapola

La amapola es sedante a nivel bronquial, por lo que disminuye la tos y favorece la expectoración.

  • Se toma en infusión: 10 gr de amapola por litro de agua, 3-4 tazas/día

Anís verde

El anís verde, además de ayudar a mejorar tu capacidad respiratoria, te ayudará a evitar el exceso de moco en el pecho y también te despejará cuando respires mal. Además de esto,te ayudará en  problemas de flatulencias, hinchazón, así como ardores de estómago.

Anís estrellado

El anís estrellado, también podrá ayudarte a mejorar tu salud. Es calmante natural en casos de tos asmática. También ayuda para calmar el dolor de garganta, tan propio de los resfriados o laringitis. También te ayudará a tener más reforzado el sistema inmunitario.

El ajo para tratar la tos asmática

Dejamos para el final el mejor bálsamo para la tos asmática y para los trastornos respiratorios en general: las esencias del ajo.

Las esencias del ajo son volátiles, por lo que tras ser digeridas pasan a la sangre siendo finalmente eliminadas por los pulmones.

El ajo crudo reduce las expectoraciones y es un gran combatiente en trastornos y enfermedades como el asma, la bronquitis, enfisemas y tuberculosis.

La cura de ajo

En las afecciones del aparato respiratorio, ha de practicarse la cura de ajos. dos o tres dientes de ajo crudos al día -bien masticados, bien añadidos a la sopa-, o  a un plato de verduras, ayudará a combatir los trastornos causados por una bronquitis crónica. Ni que decir tiene, que se ha de perseverar en el tiempo puesto que este tipo de enfermedad no se cura en unas pocas semanas.

¡Ahgg, tomar dientes de ajo crudos, con lo que huelen o lo fuerte que saben! ¡pues no hay problema!

Tomemos ajo negro que tiene las propiedades del ajo aún más potenciadas y sin el problema de olor  ni sabor. Dos o tres dientes de ajo aplástalos  y úntalos en una tostada, bien con un poco de aceite de oliva o un poco de mermelada. Eso hará que disfrutes de todas las bondades del ajo de una manera que no nos podíamos imaginar hasta hace relativamente poco tiempo.

En este blog, hablo sobre las bondades de este alimento, el ajo negro, donde podréis ver con vuestros ojos todo cuanto os cuento. Además, veréis algunas ideas para su consumo.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *