La fenilalanina, otro importante aminoácido esencial
Características de la fenilalanina
La fenilalanina es un aminoácido de los considerados esenciales, es decir, que el organismo no puede sintetizarlo por sí mismo y por ello, debemos de cubrir nuestras necesidades de manera exógena.
Es muy importante en el cuerpo, ya que ayuda a completar muchos procesos metabólicos y también participa en procesos químicos del cuerpo de gran importancia.
Para que veas cuanto de relevancia tiene en el organismo humano, la fenilalanina ayuda a producir hormonas tales como la dopamina o sustancias químicas tales como epinefrina.
Como podrás comprender hasta ahora, influye en la felicidad, así que será también importante para evitar estados depresivos y también tristeza o ansiedad.
Ayudará además a que mantengas la vitalidad, así que no dejes de investigar más acerca de ella y adquirirla al instante para mejorar tu salud.
Propiedades y beneficios de la fenilalanina
- Ayuda a evitar el Alzheimer
- Elimina las cefaleas
- Previene la aparición de ansiedad durante las comidas
- Ayuda en el síndrome premenstrual
- Genera más bienestar cuando hay alguna lesión muscular
- Favorece el buen funcionamiento del corazón
- Genera más colágeno en las articulaciones
- Termina con la fatiga que se origina por un abuso de estudio, pensamiento o análisis.
- Obesidad
- Artritis reumatoide
- Vitíligo
Si tienes carencia de fenilalanina, puedes padecer:
- Alteraciones cardiacas
- Trastornos nerviosos
La podrás encontrar en alimentos tales como la carne, los huevos, el pan integral, la soja, la avena. También en los yogures, la leche, y en suplementos alimenticios que puedes encontrar aquí
Ayuda a mejorar el organismo en general y también a que el humor sea estable, vigoroso y a que el sueño sea más placentero.
Sin embargo, las personas que tienen hipertensión, así como aquellas que están tomando medicación para la depresión o las que padecen de enfermedades del hígado o del riñón no será recomendable que se excedan de más de 2 gramos diarios. En esos casos siempre será mejor consultar con el médico.