Ayudas naturales para la dieta de pérdida de peso

Ayudas naturales para la dieta para bajar de peso

Cuando comenzamos esa pugna por eliminar los kilos que nos sobran, nos sentimos embargados por una confianza sin límites. Pero al cabo de unos días, esa confianza en muchas ocasiones, da paso a un sentimiento de frustración. Y esa frustración  nos lleva al abandono de la dieta para bajar de peso. Las ayudas para la dieta se serán muy útiles y sencillas de llevar a cabo.

Para la dieta, lo primero la preparación mental

La elección de la dieta que vas a seguir durante los próximos meses, es fundamental para que llegues a buen fin. Si no acudes a un dietista o nutricionista, debes hacerte un listado de las comidas que te son gratas, como base de la dieta para bajar de peso.

Este listado te servirá como base de datos en la confección de los menús para la dieta. Convéncete, que una dieta basada en alimentos que no te gusten y supongan un sacrificio continuo, es una dieta fracasada.

Marcarse un objetivo real

Antes de comenzar es necesario tener claros los objetivos, y a partir de ahí, plantearse objetivos a desarrollar, desde el estado actual hasta la meta final.

Los objetivos globales para la dieta son más difíciles de desarrollar y conseguir. Si te dejas embaucar por alguna de las “dietas milagrosas” que te aseguran una bajada de peso excesiva en un mínimo de tiempo, fracasarás.

Planifica tu dieta para bajar de peso con tiempo

Piensa que, en una dieta efectiva para bajar de peso, tendrás que introducir cambios en tu alimentación. No basta con sacrificarte durante algún tiempo ya que, si tus hábitos te han llevado a tomar la decisión de bajar de peso, cuando logres el objetivo marcado y vuelves al principio, no solamente recuperarás tu peso anterior sino que incluso lo superarás. Una dieta sana y eficiente es una forma de vida, no un sacrificio temporal.

Algunas ayudas naturales para la dieta

Los suplementos para la dieta no sustituyen a una dieta sana, sino que la complementan. Vamos a ver algunas de esas ayudas naturales.

Té verde

El té verde acelera el metabolismo, es decir, ayuda a que tu cuerpo siga quemando grasa durante más tiempo y de manera más intensa. Una taza en el desayuno y un par de tazas más durante el día, te serán de gran ayuda.

Cola de caballo

Esta planta medicinal te ayudará a eliminar líquidos y toxinas de tu organismo y a metabolizar mejor los alimentos en el estómago. Puedes consumirla en infusiones o cápsulas que podrás adquirir en las herboristerías o aquí.

Alcachofa

Esta hortaliza tan conocida y apreciada por su sabor, contribuye a saciar el apetito y eliminar toxinas y líquidos. Puedes ingerirla como parte de tu ración de hortalizas diarias, o ingiriendo el agua resultante de la cocción de un par de alcachofas partidas por la mitad en 1,5 litros de agua.Es una forma genial de hidratarte a la vez que desintoxicas tu organismo.

Cúrcuma

La cúrcuma es un poderoso antioxidante y, por lo tanto, un poderoso antiinflamatorio que acelera el metabolismo, es decir, la quema de grasas.

Esta especia tiene muchas e importantes cualidades que ayudan a mantener una salud inquebrantable. Para conocer todos los beneficios de la cúrcuma y algunas ideas para su incorporación a los guisos, puedes hacerlo en este enlace de cúrcumabeneficios.com

Te recomiendo que si quieres incorporarla a tu alimentación cotidiana, busques una cúrcuma bio y con pimienta negra añadida, ya que la piperina, principio activo de la pimienta negra, ayuda a una mejor absorción de la cúrcuma por nuestro organismo.

Si tienes algún problema para encontrarla, mira aquí mi recomendación.

L-carnitina

La L-carnitina es una molécula de alto poder quemagrasas muy usada por deportistas debido a su poder tonificante muscular. Ideal, si además de controlar tu alimentación practicas algún deporte. Por otra parte, altamente recomendable, imprescindible diría yo, en una dieta para bajar de peso.

Ángel Montero - Técnico en Dietética y nutrición- Entrenador personal acreditado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *