Plantas medicinales, preparaciones para beber

Las plantas medicinales se nos presentan generalmente en bolsitas de cómodo fácil uso, lo que se conoce como tisanas. Pero la infusión es una mas de las preparaciones para utilizar para uso de sus propiedades como remedio de muchas trastornos de la salud.  Pero hay mas, aunque hoy veremos la  preparación de plantas medicinales para su administración en forma líquida para aprovechar todas sus propiedades.

Preparación de plantas medicinales en forma líquida

Las plantas curativas o hierbas,  se pueden preparar para distintas maneras de administración. Pueden administrarse interiormente en forma líquida, o pueden usarse como loción de manera externa pero en líquido también.

Lo mismo ocurre en su vertiente sólida o semisólida. En su forma sólida, podemos encontrarnos con polvos que se administran de manera interna, por ejemplo. Mientras  que en su forma semisólida, podemos remitirnos a los unguentos o cremas de aplicación externa.

La infusión de plantas curativas

La forma mas común y natural de utilizar las plantas curativas en remedios caseros, es la infusión. Este sistema de preparación es el más rápido y cómodo de uso, mas aún ahora que disponemos de bolsitas con las dosis adecuadas en el mercado de la alimentación.

Cuando no disponemos de las bolsitas de plantas con la dosificación adecuada, bien porque disponemos de la planta medicinal en su versión mas natural, o porque hacemos uso de un «popurri» de plantas o hierbas secas, la preparación adecuada al fin de aprovecharnos de los beneficios de los principios activos de las plantas,  es la siguiente:

  • 1 cucharada de planta seca por cada taza de agua
  • Para la infusión son adecuadas las diversas partes de la planta: hojas, tallos, flores, etc
  • Se vierte el agua hirviendo sobre las plantas y se deja tapado entre 3-5 minutos, colándose a continuación.
  • Su consumo es inmediato si su uso es por vía interna. En caso de vía externa dejar enfriar a temperatura adecuada para no quemarse.

La decocción de plantas medicinales

Este sistema de preparación de tisanas, la decocción, se emplea habitualmente cuando se utilizan las partes duras de las plantas, como los tallos , raíces o semillas.

El mayor problema, estriba en la posible pérdida de algunos de los principios activos de la planta por efecto de la cocción continuada. Por tanto hemos de tratar que este proceso sea lo mas corto posible, o se, entorno a los 2 minutos si las propiedades de la planta medicinal lo permite.

La preparación es similar a la infusión:

  • 1 cucharada de planta por taza de agua
  • Se calienta el agua y cuando está a punto de hervir, se incorpora la planta.
  • Se deja cocer entre 2 y 5 minutos y se retira del fuego
  • Se deja la decocción de la planta en maceración durante unos 10-15 minutos
  • Colar y consumir caliente.

Plantas medicinales en maceración

Este sistema consiste en dejar las partes blandas de la planta en agua (en lugar oscuro), durante un tiempo determinado, que puede oscilar entre 12 y 24 horas, en función de la parte de la planta que utilicemos: cuanto mas dura, mas tiempo de maceración.

  • 30 gr de planta por litro de agua
  • 12-24 horas de maceración
  • Tomar un par de tazas o tres repartidas durante el día

Licuados de plantas medicinales

La llegada hace muco tiempo de la licuadora eléctrica, nos permite aprovechar todos los principios activos de las plantas, vitaminas y minerales.

El proceso es simple, y consiste en la extracción mediante  trituración de la planta de todos los jugos que contiene, y con ello, las propiedades medicinales que contiene. Este sistema es utilizado en múltiples remedios caseros por su facilidad de uso y generalmente como desintoxicante del organismo.

  • Lavar bien la planta fresca
  • Licuar la cantidad suficiente para un vaso
  • Tomar inmediatamente para aprovechar todos los nutrientes.

Preparación de las plantas curativas en tintura

La tintura es otra de las formas que son utilizadas para conseguir los principios activos de las plantas en una alta concentración. Son soluciones alcohólicas, en las que se deja la planta macerar durante un período de tiempo determinado 2-3 días generalmente.

  • Se tritura la planta o se corta lo mas posible
  • Se introduce en alcohol. Uno de los mas utilizados es el wodka
  • Se deja en un recipiente cerrado y en sitio oscuro durante 2 ó 3 días
  • El líquido resultante se administra por gotas diluidas en agua
  • Este sistema de preparación de la droga está contraindicado para personas con trastornos hepáticos, embarazadas o a quienes les afecte el contenido alcohólico.

Este sistema también puede ser útil si se emplea el vino en lugar de alcoholes de alta graduación como en el caso de la tintura.

Solamente se ha de introducir la planta en vino y dejarlo macerar durante bastante tiempo. Una vez que ha pasado, se extrae y se administra tomando un vasito, generalmente antes de las comidas. En este caso, se ha de tener la misma precaución que la tintura debido al contenido alcohólico de la droga o brebaje.

Otras presentaciones de uso de plantas naturales

Hemos visto las maneras mas tradicionales para beneficiarnos de las propiedades de las plantas naturales o medicinales. Pero existen otros tipos de preparaciones en formatos mas modernos o que al menos, no se suelen utilizar como remedios caseros.

Por ejemplo, jarabes, ampollas o gotas. Estos tipos de preparaciones van dispuesto mas en beneficio de aquellas personas o niños que tienen problemas a la hora de ingerir las preparaciones tradicionales de plantas.

Por ejemplo, el jarabe se consigue disfrazando el sabor de las tinturas u otros fluidos de las plantas con  sacarosa para conseguir un sabor dulce que enmascare el verdadero sabor de la planta.

Los aceites esenciales, pueden considerarse como una presentación del extracto de la planta, cuyo uso es externo y utilizado en otras formas de terapia natural como la aromaterapia.

Por último, las ampollas que se adquieren en farmacias y que contienen un extracto altamente concentrado de los principios activos de las plantas. Su administración es cómoda, pues se diluye su contenido en un vaso de agua.

1 comentario

  1. una pregunta, porque a nadie se le ocurre licuar las plantas con alcohol puro y 5 minutos a lo mucho dependiendo lamplanta y se evitan ese metodo tan anticuado e indigena de las tunturas, la licuadora lo convierte en esencia y la disis es menos de la mitad que del macerado, pues el macerado es para que vaya
    desprendiendo los aromas y ah que estar agitando, no veo porque nadie se ha percatado, bueno esque google no te va arrojar una informacion tan riescosa para los intereses de la medicina cientifica alopata. gracias solo quiero su opinion , solo eso porque si hu alguna negativa por ese metodo tengo 10 años curando hasta de cancer y sida a mis pacientes y con resultdos de impacto , bueno practico espiritismo que es un complemento perfecto para nosotros los medicos en fito terapia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *