Que es el Ayurveda – Curso gratis de Ayurveda parte I

¿Que es el Ayurveda?

¿Sabes que el Ayurveda puede ser una parte muy importante de tu salud? ¿Sabes que se trata de una medicina ancestral que aporta remedios naturales elaborados con plantas totalmente personalizados, estudiando a cada persona como una unidad única? ¡Comencemos por lo más sencillo para entender que es el Ayurveda!

Entendemos mejor la salud viéndonos como una parte de la naturaleza

Hablando de este curso gratis de Ayurveda, me gustaría comenzar explicándote lo que significa el estado total de salud para las personas que lo practican.

El Ayurveda no se utiliza tan solo para sanar, sino que también se usa para prevenir todo tipo de enfermedades, así como para alimentarse mejor y obtener más energía.

Se podría decir que el Ayurveda cree que en nuestro organismo existe una relación con la Tierra, encontrando en nosotros también los elementos básicos de la naturaleza. En realidad, hay alguna semejanza con los estudios científicos que seguro habrás escuchado, de que somos agua ¡al 70%! pero hay algo diferente.

Es que, según los puristas del Ayurveda, por ejemplo:

  • Nuestro sistema digestivo se corresponde al fuego
  • La porosidad de los huesos al espacio
  • El aire a la respiración
  • La tierra a los huesos o incluso
  • El agua al sudor.

Comprendiendo que somos química y que podemos entender mejor nuestro cuerpo por la evolución y los procesos que tiene, nos centraremos en las 3 clasificaciones básicas de personas u organismos en el Ayurveda, que son:

  • Kapha,
  • Pitta
  • Vata.

Una persona puede ser una mezcla de ambas (que es lo más habitual) o solo uno de estos géneros. Según sea uno u otro, te gustará saber que le corresponderá una alimentación diferente, para poder potenciar todas sus características.

Trucos básicos para mejorar tu salud con el Ayurveda

Hay consejos básicos para todas las clasificaciones de personas en el Ayurveda, como:

  • Tomar un vaso de agua templada o caliente al despertar
  • Limpiarse la lengua por la mañana y tras las comidas, antes de lavarse los dientes con un raspador de lengua o el cepillo para eliminar toxinas
  • Aumentar el consumo de jengibre en las comidas y como snack (si toleras los sabores dulces/picantes)
  • Darse tiempo por la mañana para respirar al aire libre y meditar
  • Levantarse temprano y acostarse a las mismas horas siempre
  • Mantener una rutina de comidas siempre similar
[content-egg-block template=offers_grid]

Alimentos específicos para cada Dosha en el Ayurveda

  • Para Vata:

Siempre será mejor que consumas alimentos tales como los espárragos o las alcachofas, que son diuréticos y que hacen que la orina libere más toxinas.

Las zanahorias también serán favorables, así como los pepinos, los berros, los boniatos, la avena cocida, las lentejas rojas o el arroz.

Acerca de las frutas, serán recomendables para ellos: las cerezas, el coco, las uvas, los mangos, las papayas, las naranjas, las frambuesas o las fresas.

Las carnes preferibles serán las de ave y los lácteos se podrán tomar todos. Los líquidos serán mejor calientes. Y sobre los postres, mejor los naturales, en especial la miel o las melazas.

  • Para Pitta:

Siempre será genial que puedas tomar verduras tales como el brécol o las coles de Bruselas, siempre en compañía de la coliflor, las setas o la lechuga.

También será favorable el arroz Basmati, la avena o el trigo. Se podrán tomar los helados desgrados, el queso blanco, el ghee, el kéfir así como el cordero. Será genial para ellos el tofu y la soja así como las manzanas, los higos, los mangos, los melones, las pasas y las ciruelas. Deberás evitar la miel y la melaza.

  • Para Kapha:

Todas las verduras de color verde serán especiales para esta clase de Dosha. Aunque también serán excelentes los germinados, así como las patatas.

El centeno, la avena y el trigo, serán también totalmente estupendos para ellos, así como las lentejas y la soja. Sobre las frutas, potencia el uso de los albaricoques, las manzanas, las uvas, el kiwi, la granada o las peras. No tomes lácteos y siempre apuesta por la miel como endulzante natural.

¿Qué te parece? ¿Conocías toda esta información? ¡Síguenos para acceder a las siguientes partes del Curso gratis de Ayurveda!

Ángel Montero, técnico en nutrición y dietoterapia-entrenador personal acreditado

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies