¿Qué es una lipoescultura?

¿Habías oído hablar de la lipoescultura antes?

La lipoescultura es una cirugía de carácter estético, que logra eliminar cualquier depósito de grasa rebelde del cuerpo, logrando así una silueta mucho más moldeada y equilibrada.

No deberás obcecarte en la idea de operarte sin haber hecho antes dieta con la ayuda de un buen nutricionista, así como creando una rutina perfecta de ejercicios que te ayuden a estar bien contigo mismo/a y en tu peso.

Estas se recomiendan en el único caso en que todo haya fallado después de haber dejado un tiempo, cumpliendo a rajatabla todas las recomendaciones asignadas.

Después de la intervención, sin embargo, se vuelven a pautar unas reglas de alimentación, así como unas tablas de ejercicios específicas, para que todo ¡siga la senda del buen camino!

Antes de hacer una lipo-escultura

Antes de hacerla, tu cirujano estético, te examinará, para determinar en qué zonas será necesario realizarla y cómo.

Los pacientes idóneos son aquellos que no tienen una gran obesidad (personas con 3-6 kilos de más preferentemente y que tienen la grasa localizada en nódulos en zonas muy específicas)

Con anestesia local (siempre que sea una zona pequeña), se realizan unas incisiones diminutas en las cuales se colocan unas cánulas que mediante aspiración extraen la grasa.

Si son varias zonas a tratar se puede realizar anestesia general, para evitar complicaciones mayores.

Tras la intervención, se puede colocar una faja en la zona tratada que se deberá llevar entre al menos 2 semanas o 4, según recomendaciones del profesional de la salud que te atiendan y tus características personales.

Lipoescultura o liposucción

Muchas personas confunden la lipoescultura con la liposucción, y realmente… no es lo mismo en términos de medicina estética.

Te cuento: la liposucción no es más que nada, un método para disolver la grasa y después extraerla; mientras que la lipoescultura, piensa en modelar antes de extraer.

Esto conlleva que puede resultar en algún caso que se extraiga y se ponga en algún lugar donde hace falta relleno de grasa. ¿Interesante, verdad? ¡Comparte!

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies