Como reducir grasa corporal definitivamente
Tratar de reducir grasa corporal, forma parte de nuestra vida de manera cotidiana, año tras año. Y una de las maneras más sencillas de reducir grasa corporal, es evitar a la hora de cocinar los alimentos, añadir grasas superfluas que nada aportan nada, nutricionalmente hablando.
Existen esas fases en que lo dejamos como cuestión «pendiente», antecesoras de las fases de «ataque» en que nos volvemos locos buscando por internet tiendas especializadas en «productos dietéticos», o gurús que se aprovechan de la debilidad humana que va en nuestro interior y aflora ante los espejos.
La mejor manera de reducir grasa corporal
La mejor manera de bajar grasa corporal, es eliminar las grasas superfluas que ingerimos en nuestra alimentación cotidiana.
Esto puede parecer complicado, pero realmente no lo es, porque hablamos de «grasas superfluas», o sea, esas grasas que al cabo del día hacen que hayamos ingerido cientos o miles de calorías de más sin aportar nutrientes.
Cuales son las grasas buenas o necesarias
Reducir reducir grasa corporal, no significa que hemos de abandonar el consumo de grasas, pues las grasas son buenas para la salud, además de imprescindibles en la alimentación sana y equilibrada.
Generalmente se cae en el error de eliminar alimentos con grasas, y eso es un error. De hecho, la ingesta de grasas naturales que provienen de alimentos naturales, ayudan a adelgazar de varias maneras:
- Las grasas naturales ayudan a eliminar el ansia de comer
- Nos mantienen mucho más tiempo satisfechos
- Son una inyección de energía duradera
- Aumentan el metabolismo
Por tanto, si deseamos reducir grasa corporal, NO eliminemos de nuestra alimentación las grasas naturales de los alimentos, sino las grasas que no aportan nada más que calorías.
Por ejemplo eliminar la grasa de las frituras o freír sin aceite, algo que ya está al alcance de tod@s con la freidora por aire caliente.
Como reducir grasa corporal de manera saludable
Pues bien, llegamos a una parte muy importante que solemos darle algo de importancia, siendo sin embargo la parte que primero nos saltamos: la manera de cocinar los alimentos.
- Cocinar los alimentos a la plancha
- Asar al horno
- Alimentos cocidos
- Cocinados a la plancha
- Alimentos fritos sin aceite
Alimentos fritos sin aceite
Una regla de oro para perder peso y reducir la grasa corporal, es la de abandonar las frituras por el exceso de grasa que empapan los alimentos fritos.
¿Sabías que preparando los alimentos en una freidora sin aceite evitas mas del 80% de las grasas que absorben los alimentos?
No olvides que cada gramos de grasa que absorbe un alimento frito son 9 kcal, pero lo que es aún peor es que esas calorías ingeridas a través de aceite sometido a altas temperaturas son dañinas.
Como ejemplo, podría decirte que:
- 1 ración (100 gr) de patatas fritas hechas en casa
- 300 kcal
- 1 ración (100 gr) de patatas fritas en freidora sin aceite
- 77 kcal
Sin embargo, freír los alimentos es una de las maneras preferidas para cocinar, a pesar que lo tratamos de evitar a toda costa. Incluso ponemos papel absorbente en el fondo de la fuente al fin de eliminar lo máximo de aceite que empapa los alimentos.
Pues bien, esto resulta de lo más sencillo preparando esas patatas fritas, el pollo dorado, las croquetas, empanadillas, etc. en una freidora sin aceite o llamada también freidora de aire caliente.
El conocimiento de «como perder grasa corporal de una manera sencilla y gratificante«, ayuda en gran medida al control del peso.
¿Quieres conoces como se elimina la ansiedad por comer?
Alimentos a eliminar en la medida de lo posible
En cambio, si deseamos reducir grasa corporal, si que hemos de eliminar en la medida de los posible, los hidratos de carbono simples que provienen de alimentos farináceos: pan, pastas, arroz, cereales, etc., y además eliminar del todo los azúcares y dulces.
Tengamos en cuenta, que la fructosa es azúcar, y las frutas están repletas -unas mas que otras-, de ella. Si deseamos comer una fruta, elijamos aquella con un índice glucémico bajo: pera, fresa, pomelo, ciruelas, melocotón…etc.
