Podcast 2 Nutrición, Belleza y Salud- En el mercado

Muy Buenos días, y bienvenidos al Segundo Capítulo del Podcast en el mercado de Nutrición, Belleza y Salud

En este capítulo echaremos un vistazo a uno de los capítulos más importantes, nutricionalmente- hablando-,  al menos para mi, que es la compra.

Como sabéis, la clave de una buena nutrición es el alimento en si, incluso más que la forma de alimentarnos. Porque si compramos alimentos naturales, alimentos que no hayan pasado por la manipulación y la transformación de las industrias, estaremos en el buen camino.

¿Y donde podremos estar más cerca de encontrar eso que buscamos?. Pues sin duda, en los mercados. Esos mercados de toda la vida que forman parte del comercio local, donde los productos suelen ser de agricultores locales.

O esas carnicerías de barrio, que compran la carne a pequeños ganaderos que crían personalmente y con mimo al ganado.

Si es cierto que suele ser un poco más caro, porque el pequeño ganadero no puede competir en precio con esos grandes productores de carne. Pero quizás haya más de un motivo para ello. Y quizás se encuentre entre ellos, el tiempo crianza y por supuesto, el lugar de la misma.

Soy asturiano y conozco un poco sobre el trasiego del ganado, y las distintas formas de crianza. Conozco a carniceros que hacen tratos con pequeños ganaderos de los pueblos y que hacen la compra un año antes. Incluso, antes de que el ternero nazca.

Por eso conozco también el sabor de la carne auténtica. De esa carne que con una «vuelta y vuelta» por la sartén, te llena de nutrientes.

También conozco desgraciadamente, esa otra carne que al echarla en la sartén, suelta un agua de color parduzco que cuece la carne en lugar de freírla. Pero lo malo no es solo el aspecto, sino que estamos ingiriendo todas las hormonas que han servido para acelerar su crecimiento y poner esa carne en el mercado en el menor tiempo posible.

También analizamos en este podcast, el colorante E-102, un colorante alimentario que sirve-que se utiliza en ocasiones-, para dar a algunos alimentos un color amarillo. Y como veremos, junto con el E-101 y el E-103, tenemos una paleta de colores que para si la quisieran algunos pintores.

Lo malo, es que estamos hablando de  nuestra salud, no de pintura de brocha gorda.

Vemos, por supuesto, la alternativa a ese colorante amarillo, como es la cúrcuma. Una especia del sudeste asiático con la que se consigue buena salud, además de color para los guisos.

Y por último, no podemos pasar sin echar un vistazo a la buena costumbre de comprar la carne en pieza para que nos la piquen sobre la marcha.

Con esa costumbre, te ahorrarás de comer en la carne que compras picada, en bandeja, tendones y otros trozos de carne que seguro apartarías si pudieras verlos.

Espero que os guste, aunque este es mi segundo episodio del podcast, y estoy en fase de rodaje. pero mejoraré -os lo prometo-, aunque para eso necesitaré vuestra ayuda en forma de «compartir» en las redes sociales, 5 estrellas en Itunes, y en fin, nada más y nada menos, conque esteis ahí.

Un abrazo y    ¡¡hasta el próximo programa!!

NOTAS DEL PROGRAMA: cómo os comento, dejo aquí el enlace sobre la cúrcuma por si queréis saber todo sobre los beneficios y virtudes de esta especia.

Segundo Capítulo del Podcast en el mercado de Nutrición, Belleza y Salud

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *