Síntomas Físicos de la Menopausia | Trastornos y maneras de aliviarlos

sintomas de la menopausia

Los síntomas de la menopausia, tanto físicos  como psicológicos comienzan a manifestarse en ese período denominado perimenopausia, el cual no se manifiesta en ningún momento concreto, sino que varía de una  mujer a otra en función de sus condiciones naturales.

El primer síntoma puede ser el cambio en la periodicidad de la regla y en su intensidad, llegando a desaparecer incluso durante algunos meses.

Los síntomas de la menopausia pueden comenzar desde varios meses hasta incluso años – la duración de los síntomas suele ser de unos 4 años-, aunque técnicamente se diga que una mujer ha alcanzado la menopausia cuando el tiempo entre períodos alcance un año.

La edad promedio de las mujeres españolas en alcanzar la menopausia se sitúa en los 51 años, aunque la edad en que puede sobrevenir va desde los 45 a los 53 años.

Síntomas de la menopausia

Los síntomas de la menopausia, si bien suelen ser generalizados a todas las  mujeres, no tienen por qué ser iguales en intensidad ni compartir todas las molestias en su totalidad. Veamos estos trastornos propios de este estado natural de la mujer en cierto momento de su vida.

Aumento de la dificultad para dormir

Un trastorno muy común en la menopausia suele ser el cambio en los hábitos de sueño y el aumento de dificultad para conciliar el sueño.

Este trastorno puede provenir como consecuencia de aquellos otros trastornos que acontecen de día: cambios de humor, ansiedad, desánimo, etc.

Para buscar un alivio, trata de seguir unas pequeñas pautas que te pueden ayudar:

  • Toma un baño relajante un rato antes de acostarte
  • Una infusión relajante o una cápsula de melatonina te ayudará a conciliar el sueño de manera natural.
  • Acuéstate tan solo cuando estés cansada
  • Olvida los dispositivos electrónicos durante al menos 1 hora antes de acostarte. Lee un libro que te relaje y ayude a soñar.
  • Adecúa tu dormitorio para que éste sea un lugar cómodo y confortable que te invite al relax.

Cambios de humor

Los cambios de humor frecuentes formarán parte de tu vida durante algún tiempo, como consecuencia de los cambios hormonales que se producen en tu cuerpo.

  • Ten paciencia, y procura rodearte de personas que comprendan los motivos de tus cambios de humor. Si no es el caso, procura alejarte durante un rato.

Ansiedad

La ansiedad puede traer como consecuencia un aumento de la frecuencia cardíaca, pérdida de apetito, aumento de la necesidad de ir al lavabo, respiración más rápida, dolores en el pecho, falta de concentración, etc.

  • Cuando te sientas así, intenta distraerte cambiando de labor.
  • Levántate y da un paseo recreándote en las pequeñas cosas que ves.
  • O simplemente, vete al gimnasio o ponte unas zapatillas y sal a caminar de manera tranquila o rápido o a correr, da igual. El deporte y su práctica regular, es una gran medicina para combatir los estados de ansiedad.

Desánimo

Este es un estado que te hará ver las cosas desde la peor perspectiva. Busca una buena conversación con tu pareja o con quien puedas conversar de una manera relajada y constructiva, alguien que te ayude a ver la vida de una manera más positiva.

Aléjate de aquellas personas con carga negativa que absorben tu energía.

  • Intenta sumergirte en las técnicas del Mindfulness que te abrirán nuevas ventanas a la existencia, modificando las conexiones con las cosas de las que se compone tu vida: meditación, ejercicios de mente y cuerpo, te ayudarán y crecerán interiormente.
  • También puedes ayudarte con productos naturales que alivian la hinchazón del vientre, sofocos y otros trastornos típicos de este estado pasajero.

Reducción del deseo sexual,  libido

La reducción de la libido es otro de los síntomas de la menopausia. En este caso, una consecuencia de los cambios hormonales.

La sequedad vaginal, también puede ser una barrera para el sexo placentero, pero existen otras muchas maneras de amar que la penetración. Utilízalas.

  • Hablar con tu pareja y compartir, e incluso descubrir la sensualidad que no busca un fin, sino que es un fin en sí mismo, te hará sentir bien y sin presiones.
  • Piensa que este es un proceso temporal, buena fase para aumentar la intimidad conversando y redescubrir los abrazos y la ternura. Esto es lo que necesitas.

Sequedad vaginal, dolor, picazón

Pueden aparecer trastornos de sequedad vaginal, dolor y picazón como resultado de la menopausia. La atrofia vaginal es consecuencia de la disminución de estrógenos.

Dolores de cabeza

Los dolores frecuentes de cabeza pueden ser otra de las consecuencias del desequilibrio hormonal.

  • Algún producto sin receta te puede ayudar.

Palpitaciones

Generalmente las palpitaciones que se sienten, son otro de los síntomas de la menopausia y son producto de los desarreglos hormonales, no de trastornos cardiovasculares.

  • Se debe de tratar de mantener la calma ante estos cambios que se experimentan en el organismo, y actuar cómo en los casos de ansiedad, cambios de humor o el desánimo: con tranquilidad y relax.

Uno de los síntomas mas clásicos de la menopausia: los sofocos

Los sofocos en la menopausia es algo que experimentan la mayoría de las mujeres. Una repentina sensación de calor que enrojece la cara y que suele venir acompañado de sudoración y palpitaciones.

Estas molestias pueden acontecer en cualquier momento y estar causados por los cambios en los niveles hormonales que afectan a la regulación de la temperatura en el cuerpo, y sin previo aviso.

  • Los sofocos, si no van acompañados de malestar general, debilidad, fatiga o diarrea, suelen ser inofensivos, aunque molestos.

Osteoporosis

La osteoporosis es una pérdida de densidad ósea, algo que forma parte del proceso de envejecimiento. Las mujeres también pierden mucho hueso en los primeros años que siguen a la menopausia.

Este aumento de pérdida es aún mayor si la menopausia comienza en edad temprana, es decir, antes de los 45 años.

Infecciones del tracto urinario, cistitis

Los trastornos hormonales y el debilitamiento del suelo pélvico hacen que aumente el peligro de contraer cistitis en las mujeres en fase de menopausia.

Esto puede ser causa de ardor al orinar, necesidad de orinar más a menudo, sensación de haber orinado a medias y una nueva necesidad de hacerlo, orina de oscuro color y fuerte olor y sensación de cansancio general.

Remedios para la menopausia síntomas fisicos y psicologicos

En esta etapa de cambios para la mujer, se debe de prestar mucha atención a la alimentación, puesto que muchas mujeres se ven más afectadas de lo normal en los niveles de colesterol, tensión arterial, pérdida de masa ósea y muscular.

  • Estas alteraciones hormonales, suelen traer consigo un aumento de peso, y otras alteraciones del aparato locomotor, así como cambios en la composición y elasticidad de la piel, manchas y alteraciones del carácter.

Tratamientos hormonales

Existen alternativas al desequilibrio hormonal causado por la menopausia, como puede ser la terapia de reemplazo hormonal.

Los beneficios de este tipo de terapias son, que alivia en gran medida muchos de los síntomas que esta etapa de la vida trae consigo a la mujer. Beneficios que, aunque suelen ser de índole temporal, no dejan de ser molestos y desagradables.

  • Este tipo de tratamiento hormonal ha de venir a través de tu médico, ya que será quien determine las dosis y los distintos formatos disponibles: pastillas, que suele ser la forma más común, parches que pegas a tu piel y que te duran varios días, cremas vaginales, gel, pesarios o anillos que se colocan dentro de la vagina.

Efectos secundarios

La toma de estrógenos, al igual que cualquier tipo de tratamiento médico, no está exento de efectos secundarios, que bien se pueden aliviar con el tiempo, o bien, agravarse.

De ahí la importante e imprescindible actuación de tu médico en este tipo de terapias.

Hinchazón, sensibilidad y cambio visible en los senos u otras partes del cuerpo, dolores de cabeza o sangrados vaginales, son algunos de estos efectos secundarios más comunes y menos peligrosos. Los coágulos sanguíneos o algunos tipos de cáncer, los más peligrosos y serios.

Remedios naturales para los síntomas de la menopausia físicos y psicológicos

Mujer, tu cuerpo está en proceso de terminar con tu etapa fértil y estás a punto de entrar en una etapa de crecimiento personal.

Entras a una etapa de la vida en que dejas de preocuparte por algunas cosas y has de comenzar a hacerlo por otras.

  • Es el momento, si no has comenzado aún, de empezar a cambiar de hábitos alimenticios, de hacer ejercicio de manera constante -no hace falta grandes sesiones de gimnasio-, y de afrontar esta dulce etapa de la vida con ánimo renovado y la mirada puesta en ti, aún más si cabe.

Aumentar las actividades lúdicas en el climaterio

Se muy bien que estamos inmersos en una vorágine de prisas, trabajo y retos económicos. Pero siempre se puede tener tiempo para ese tipo de actividades enriquecedoras que bien pueden estar combinadas con las actividades físicas.

  • Planea esas pequeñas salidas de fin de semana, o de un día o incluso unas horas, por la ciudad, el campo o donde desees, por dónde puedas.

Deja el coche aparcado, ponte un calzado y una ropa cómoda y recorre la ciudad, o si tienes la suerte de disponer de manera fácil, del campo. Te cargarás de energía positiva.

  • Haz lo que tengas a mano, lo que sea, pero haz algo fuera de casa y del sofá y de los pensamientos negativos.

Aumenta la actividad física en la menopausia

El ejercicio físico cura casi todos los males: los presentes y los futuros. Si no tienes el ejercicio físico cómo práctica habitual, comienza desde cero, despacio, con un plan que te haga disfrutar de los beneficios sin riesgos si sobrecargas.

  • Puedes apuntarte a un gimnasio, al polideportivo de tu ciudad o tu pueblo, que en estos tiempos están magníficamente dotados con profesores y múltiples actividades por un módico precio: piscina, aqua running, pilates, cycling virtual, piscina, salas de ejercicios, saunas, baños de vapor… que te dejaran como nueva.
  • O ¿no es un baño de vapor después de un rato haciendo pilates una buena alternativa a una tarde tirada en el sofá viendo una castaña de tele?: prueba y ya me contarás.
  • O también, súbete a unas zapatillas y salte a caminar al menos durante 20 minutos al día de manera rápida. Te aseguro que ahí comenzará a cambiar tu vida.

Alimentación en la menopausia

Todas las molestias de la menopausia sintomas fisicos y psicologicos y otros trastornos molestos que acontecen en este cambio de ciclo de la mujer, se pueden prever y paliar con una buena alimentación.

Todos aquellos que habíamos enumerado con anterioridad, y algunos más que se irán planteando según avanza el tiempo, los podremos minimizar de manera muy fácil.

Eliminaremos de un plumazo el riesgo que conlleva la:

  • subida del colesterol malo
  • los trastornos digestivos
  • los peligros cardiovasculares
  • las inflamaciones del organismo
  • la caída del cabello y la pérdida de brillo
  • la piel apagada y sin brillo
  • los rollos de grasa abdominal tan peligrosa para el corazón, además del perjuicio estético
  • y también podrás combatir ese exceso de peso que suele venir con la menopausia y los años.

Y todo de manera muy sencilla, adaptando un plan nutricional acorde a esta etapa de la vida, y lo que es mejor, sin sacrificios, sin pasar hambre ni frustraciones.

  • Elimina de tu alimentación todos los alimentos procesados y vuélcate en una alimentación natural, con alimentos que nos han sido contaminados por la industria alimentaria.
  • A los alimentos naturales no son necesarios aplicarles métodos de conservación ni potenciadores del sabor, o cambios en su textura a base de productos químicos autorizados pero perjudiciales.

Plan nutricional para mujeres en etapa de perimenopausia y menopausia

En esta etapa de la mujer, es fundamental prestar especial atención a la alimentación, puesto que los desequilibrios hormonales traen consigo carencias vitamínicas y minerales.

También se ha de tener en cuenta en  menopausia síntomas físicos que aumentan las retenciones de líquidos, las inflamaciones del organismo, el acumulo de grasas y el peso.

A cambio, se pierde masa muscular y masa ósea, los huesos se hacen más débiles y sin olvidar los trastornos  psicológicos afectivos como consecuencia del cambio hormonal.

Combatirlos síntomas de la menopausia  requiere un plan nutricional específico y equilibrado que, junto con un plan de ejercicios acordes con la constitución y prácticas anteriores individuales, hagan que la mujer afronte la vida con gran calidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *