Cómo sobrellevar una enfermedad crónica (para ti o tus familiares)
¿Cómo puede un familiar ayudar a otro que padezca una enfermedad crónica?
Es lógico que la enfermedad crónica se vea como algo malo que condena, y hace que el mundo (tanto del paciente o de la paciente como de su familia se desmorone). Pero hay que seguir adelante.
Cuando hablamos de una enfermedad crónica esta puede abarcar cualquier dolencia. Desde un hígado graso, hasta una disfunción o problema renal que implique la recomendación de hacer diálisis, hasta un cáncer. También las enfermedades mentales tales como la esquizofrenia o las depresiones graves.
Las enfermedades, sin embargo, pueden verse como una segunda oportunidad para renacer. A la hora de ayudar a tu familiar a llevar bien un momento así, debes:
-Hacerles ver que su mundo no termina ahí, dándoles la oportunidad de luchar por aficiones y también por actividades que antes no habían practicado.
-Fomentar el pensamiento positivo, logrando así una mejora a nivel de calma y estabilidad.
-Leer con el paciente, con el familiar, toda la información necesaria acerca de los tratamientos disponibles y las mejoras que éstos podrán realizar. Será esta una manera de motivarlos.
-Buscar el diálogo, haciendo que sea fácil expresar todo lo que ellos sienten, no aislándolos y creando más facilidad para que ellos pidan y busquen momentos para estar a solas, si lo necesitan.
-Nunca agobiar con cumplidos o aportar caprichos continuos. Tampoco trabajar la rápida compasión.
Ayudando a comprender la vida y la naturalidad en una enfermedad crónica
Uno de los primeros pasos que una persona debe hacer a la hora de comprender cómo irá su vida, padeciendo una enfermedad crónica, será aceptar el diagnóstico que los médicos le han dado.
Será la única manera de poder disfrutar de una salud que llegará, tan pronto se finalice el tratamiento de choque y se haya asumido un nuevo sistema de vida. Te sentirás liberado/a y lo que es mejor: más motivado/a para luchar por la vida que siempre deseaste para ti.
También podrás integrar nuevas maneras de cuidarte, haciendo así que todo sea más natural en los meses siguientes a tu recuperación.
Aprende acerca de cómo los alimentos podrán ayudarte, estudia que remedios naturales serán idóneos para ti y hazte amiga del deporte, será el cambio que estabas esperando, logrando que después, ¡pases en salud, incluso a las personas más fuertes de tu familia!