Solucion para vientre hinchado, soluciones naturales

solucion para vientre hinchado

Según la Fundación Internacional para Enfermedades Gastrointestinales, el trastorno de Síndrome de Intestino Irritable afecta a 1 de cada 10 personas tanto a hombres,  como a mujeres y niños. Veamos alguna pequeña solución para vientre hinchado.

Son muchas las causas que pueden originar que a medida que avanza el día el vientre hinchado nos vaya causando incomodidades, tanto de tipo orgánico como estético. Evitar el vientre hinchado y evitar las incomodidades que causa una gran cantidad de aire, a veces es mas sencillo de lo que se piensa.

¿El Síndrome del Intestino Irritable, es una enfermedad grave?

Este trastorno puede ser crónico o al menos de larga duración, con síntomas habitualmente impredecibles y en muchos casos, los tratamientos son poco efectivos. Cumplamos en muchas ocasiones a la comida excesiva aunque no la tenga.

Para algunas personas, los síntomas de vientre hinchado se pueden calificar como leves y no interfieren en las labores diarias. En cambio, otras, pueden verse afectadas severamente en la calidad de vida. Muchas otras personas, en cambio, dejarán de tener síntomas al paso del tiempo.

¿Cuáles son las causas de la hinchazón?

Las personas describen la hinchazón de vientre como “una sensación de plenitud o pesadez en el abdomen”. Esta hinchazón es visible, y se observa un abdomen con distintos grados de distensión.

Esta distensión abdominal puede estar causada por varios factores: una ingesta de alimentos causantes de la distensión, un tránsito más lento, y la evacuación de aire a través del intestino.

Los síntomas cambian, e incluso pueden parecer contradictorios con alternancia ocasional de diarrea con estreñimiento.

En las mujeres, la función intestinal parece estar influenciada por los cambios en las hormonas femeninas. Los síntomas pueden empeorar en ciertos momentos del ciclo menstrual, pero cuidar la flora intestinal para evitar las molestias del sindrome del intestino irritable no es exclusivo del sexo femenino, aunque las mujeres tiendan a ser más propensas a padecerlo.

En un trabajo de investigación de años, los científicos descubrieron que la cepa de bifidobacterias B. bifidum MIMBb75 presente en Kijimea Colon Irritable y exclusiva en el mundo tiene la capacidad de acumularse directamente en la pared intestinal creando un efecto «parche» de protección.

Este efecto de protección evita que los patógenos accedan o penetren en la pared intestinal, por lo que la irritación y molestias causada por la acción de estos patógenos desaparece .      

Síndrome Intestino Irritable con estreñimiento

El estreñimiento, es un síntoma asociado comúnmente con el Síndrome de Intestino Irritable, cuya clave es el dolor abdominal coligado con un cambio en la frecuencia del movimiento intestinal.

Un hábito intestinal alterado, puede ser diarrea o estreñimiento crónico. También, algunas personas tienen estreñimiento o diarrea en diferentes momentos.
Los síntomas específicos del estreñimiento son variados, siendo los más reportados por quienes padecen este trastorno:

• Dolor abdominal
• Vientre hinchado
• Heces infrecuentes
• Incapacitación para vaciar por completo

Solución para vientre hinchado: Buscando alivio

Todo el mundo tiene gas, pero el problema es la excesiva acumulación en los intestinos. Este exceso de gas puede ser molesto, socialmente embarazoso e incluso doloroso.

La cantidad de gas producido varia mucho de una persona a otra. Una gran parte de los azúcares, almidones y fibra, no son absorbidos o digeridos por el estómago o el intestino delgado.

Por tanto, estos residuos terminan en el intestino grueso donde se produce el proceso de fermentación que da origen a flatulencias.

¿Qué alimentos son mayores productores de flatulencias?

• Los azúcares oligosacáridos

Especialmente la rafinosa presente de manera mayoritaria en las judías.

• El azúcar de la leche

La lactosa, también produce muchos gases especialmente a aquellos que carecen de lactasa, una enzima necesaria para digerirla. La leche y todos sus derivados, excepto el yogurt, son una de las mayores causas de flatulencia.

  •  La fibra soluble

Especialmente aquella que se encuentra en la pectina de la manzana y en el salvado de avena (betaglutano)

  • Trigo, patata, maíz, pan y pasta de harina blanca

La casi totalidad de los alimentos que contienen almidón como el trigo, patata, maíz, pan y pasta de harina blanca, producen flatulencia.

  • Alimentos altamente gaseosos

Brócoli, coles de Bruselas, col, coliflor, judías guisantes secos, leche y sus derivados, cebolla, colinabo, judías de soja, nabos

  • Alimentos Moderadamente gaseosos

Manzana, plátano, pan y productos de panadería, zanahoria, apio, berenjena

  • Alimentos ligeramente gaseosos

Huevos, pescados, carne, aceites, aves, arroz

¿Qué precauciones tomo para evitar los gases?

Un buen remedio para bloquear la producción de gases -eficazmente documentado-, es añadir ajo o jengibre -o ambos-, a las judías o vegetales susceptibles de crear gases. Ambos, demostraron su eficacia bloqueadora de gases.

• Comprobar si padecemos de exceso de gases, que no somos intolerantes a la lactosa exceptuando el yogurt.

• Eliminar totalmente la ingesta de sorbitol, un edulcorante bajo en calorías importante productor de gases intestinales.

• Tener la precaución de añadir ajo y/o jengibre al cocinar alimentos productores de gas. Asimismo, la podrás decir adiós a los gases incluyendo la cúrcuma en la alimentación.

Infusiones para vientre hinchado

Hay productos naturales que alivian las incomodidades de los gases que hinchan el vientre. Veamos algunas de las infusiones para vientre hinchado que nos pueden aliviar.

Infusiones para vientre hinchado de cardo bendito

El cardo bendito es una planta medicinal muy eficaz para el proceso de la digestión, ayudando cuando hay sensación de plenitud. Alivia las flatulencias y estimula la producción de jugos gástricos.

Prepara una infusión dejando reposar durante 10 minutos. Beber 2 tazas diarias

Infusiones para vientre hinchado frutos de cardamomo

Estos frutos de cardamomo tienen propiedades carminativas y estimulantes del jugo gástrico.
Para aliviar la presión en el vientre originada por los gases, combinar con hinojo y comino

Tomar una infusión con 2 cucharaditas de la mezcla de frutos machacados

Infusiones para vientre hinchado de Tomillo

Las infusiones del tomillo tienen propiedades antiespasmódicas, estimulantes, y elimina los procesos indeseados de fermentación.

1 cucharadita en tisana, dejando reposar 10 minutos. Beber 2 ó 3 tazas diarias

La importancia de identificar los alimentos dañinos

Los síntomas del SII son fácilmente reconocibles por el médico. Lo que resulta más complejo, es encontrar a esos alimentos que nos hacen daño, esos alimentos que se han convertido en enemigos de nuestro bienestar, aunque es la solución para vientre hinchado más sencilla.

Es importante que nos armemos de paciencia y motivación para proceder a la identificación de esos alimentos que nos producen tantos gases. Para ello, debemos ceñirnos a una alimentación con todos los nutrientes, pero limitada en cuanto a los distintos tipos de alimento como solución para vientre hinchado.

Llevaremos un registro de lo que comemos y anotaremos cuando se nos hincha el vientre de forma excesiva, o cuando reconocemos esos molestos síntomas.

A partir de ese momento, eliminaremos el tipo de comida que podemos creer que es la culpable, y continuaremos eliminando hasta que los síntomas desaparezcan y continuamos con otra serie, hasta ir reconociendo aquellos que nos hacen daño de entre los alimentos que consumimos de forma habitual.

Esta investigación la podemos hacer nosotros mismos con persistencia y motivación, aunque sería muy recomendable apoyarse y guiarse por un nutricionista que organice los distintos grupos de alimentos a comprobar, tanto por sus valores nutricionales como por sus principios activos. Una dieta adecuada es fundamental a la hora de tratar este tipo de trastorno.

Como se puede comprobar, algunas molestias tienen solución para vientre hinchado de manera sencilla y al alcance de todos. Con esto, y un cambio de hábitos a la hora de elegir la alimentación adecuada para paliar trastornos  intestinales,

También pueden ayudarte estos consejos para desintoxicar el cuerpo

Ángel Montero, técnico en nutrición y dietoterapia-entrenador personal acreditado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *