Técnicas de relajación para complementar la dieta

Vamos a echar un vistazo a unas técnicas de relajación con movimientos de yoga, que permitirán acometer el reto de la dieta adecuada de una manera mas relajada y  completa.

Toda ayuda es poca, pero una vez superada la etapa crucial de los 21 días, habremos entrado en una nueva perspectiva de alimentación.

Recuerda que para comenzar una dieta, primeramente has de conocer tu gasto energético total calculando el IMC para elegir una dieta adecuada a la pérdida de peso necesitada.

Técnicas de relajación del LUNES 

(Yoga para realizar estiramientos básicos y aumentar la concentración/relajación del sistema nervioso)

Técnicas de relajación

SALUDO AL SOL.

Vamos a comenzar con una rutina de yoga que te ayudará a relajarte así como a eliminar las tensiones de la espalda, el cuello y la zona lumbar inferior.

  • Es muy importante que antes de realizar esta postura de yoga realices al menos 3 inhalaciones y exhalaciones profundas.
  •  Después, al realizarla, mira hacia arriba y mantente en la misma posición al menos 10 segundos.

ASANA GATO-VACA.

Esta postura de yoga es especial para relajar los músculos lumbares y de las cervicales. Además mejora la movilidad de la cadera. Combate y alivia el dolor de la zona inferior de la espalda.

  • Ubícate con las rodillas apoyadas en el suelo y las manos también con los brazos estirados y las palmas en el suelo (como si fueras a gatear)
  • Levanta un poco la cabeza, echando los glúteos hacia atrás, dejando que la curvatura de la espalda quede hacia adentro.
  • Y después curva la cabeza hacia abajo, como en la fotografía. La curvatura de la espalda debe apuntar hacia afuera. Recuerda mantener cada posición al menos 10.
ASANA GATO-VACA

POSTURA PERRO HACIA ABAJO:

Es ideal para mantener la salud de tu espalda y también para aumentar la oxigenación del cerebro.

  • Tan solo echa la espalda hacia atrás y los brazos, formando un triángulo con el suelo. Mantente en la posición al menos 10 segundos, 25 máximo.
Postrura perro

POSTURA DEL ÁRBOL:

Si estás pensando el fortalecer muslos, pantorrillas, la espalda o aliviar el dolor de la ciática, esta es tu postura de yoga.

  • Se levantan los brazos juntando las palmas de las manos y se coloca el pie apoyado en el muslo contrario. Mantén 10-15

técnicas de relajación yoga

Técnicas de relajación del MARTES

(Ejercicio de meditación)

En posición de loto

(como ves la fotografía) coloca las palmas de la mano hacia arriba. Te servirá para absorber las energías positivas. Intenta siempre realizar esta meditación en un lugar tranquilo, y en la naturaleza.

  • Comienza visualizando un espejo que está lleno de polvo e incluso telarañas. Contempla como ese espejo se va quedando limpio y como se vuelve claro, transparente.
  • Concéntrate en ese tono transparente, en el silencio. Es un ejercicio que te valdrá para relajarte, para ayudar a que la mente se relaje y no piense en nada. Favoreciendo la meditación.
  • Si te sientes mejor, puedes hacerlo con música de agua, música de pájaros o con algún mantra como “Gayatri Mantra” o “Ra Ma Da Sa” que favorecen la claridad de la mente y la aparición/incremento de la sabiduría en tu alma y mente.
  • Haz este ejercicio durante un mínimo de 5 minutos y un máximo de 20
técnicas de relajación

Técnicas de relajación del MIÉRCOLES

(Trabajo con Mudras)

Los Mudras son unas figuras que se realizan con las manos y que te ayudarán a mejorar tu estado energético y a sentirte mejor ya que tienen amplios beneficios sobre el organismo.

Sitúate en posición de loto y con tu fondo de música o mantras (los antes recomendados) comienza con los Mudras que te voy a comentar.

DHYANA MUDRA:

  • Ambas manos se acercan, colocando los pulgares uno enfrente del otro y las palmas de las manos hacia arriba, haciendo que las manos se junten.

Es la posición que podrás contemplar en muchos Budas. Ayuda a mantener la claridad mental y la justicia. Mantén entre 1 y 5 minutos.

Técnicas de relajación

JHANA MUDRA:

Con la mano extendida, une el pulgar con el dedo índice, realizando un círculo en la medida de lo posible. Mantén entre medio minuto y un minuto, como máximo.

Favorece la verdad y el buen aprendizaje. Mantén entre 1 y 5

técnicas de relajación 6 png

ABHAYA MUDRA:

  • Con la mano extendida, y la palma ligeramente arqueada, coloca el pulgar pegado a la palma, como ves en el Buda.
  • Es señal de claridad espiritual, mental, equilibra la energía de todo el cuerpo y es signo de bendiciones hacia los demás. Mantén 5-8 minutos, mientras realizas una meditación sencilla con música de agua o mantras.
tecnicas de relajación7

Técnicas de relajación del JUEVES

(Trabajo con meditación para chakras con Mudras)

El jueves te recomiendo una meditación especial con la que lograrás mejorar tu energía vital y también con la que conseguirás más calma.

Es perfecta para todo tipo de edades así como para cualquier persona con dolencias que les elimine fuerza o energía a lo largo del día.

Ideal también para despejarse en un descanso en el entorno laboral. Hace que se desbloqueen los chakras o los puntos de energía del cuerpo que pertenecen a nuestro campo energético espiritual.

  •  Comienza en posición de loto, realizando el Mudra JHANA MUDRA y repite durante 50 segundos a un minuto el sonido “Lam” haciendo larga la A.
  • Después haz el Mudra DHYANA MUDRA y durante el mismo tiempo repite el sonido “Vam”. También alargando la A.
  • El tercer recitado será “Ram” y tendrás que colocar las palmas de tu mano unidas entre el corazón y el estómago cruzando los pulgares.
  • El cuarto sonido que tendrás que hacer será “Yam” y haz de nuevo el JHANA MUDRA con ambas manos, dejándolas apoyadas en las rodillas. Después, con el DHYANA MUDRA repite el sonido “Ham”.
  • El siguiente movimiento realízalo con los dedos corazón apoyados entre sí, formando un triángulo, mientras los otros descansan doblados hacia dentro. Di “Aum”, haciendo doble la A y la U.
  • Después colocando las manos enfrente del estómago, coloca los dedos índices pegados entre sí, entrelazando el resto de los dedos y descansando. Di “Ang”
técnicas de relajacíon 7

Técnicas de relajación del VIERNES

(Relajación con mantras)

Para este día, concéntrate en la meditación con mantras al menos 15 minutos, te proporcionará serenidad y también más fuerza para realizar tus actividades cotidianas.

Te sentará bien, sobre todo si eres una persona miedosa, o que piensa demasiado las cosas. Personas que se estresan fácilmente o que tienden a la ansiedad también se verán beneficiadas con esto.

Si quieres potenciar tu seguridad personal, así como la autoestima utiliza “OM NAMAH SHIVAYA” o si quieres crear harmonía alrededor tuyo y trabajar con la compasión hacia todos los seres utiliza “OM MANI PADME HUM”

Para ayudarte en momentos de bloqueo emocional, tu mantra amigo será “OM TARE TUTTARE” El primero es un mantra de origen hindú, mientras que los segundos son de origen

relajación con mantras

Técnicas de relajación del SÁBADO

(Día de ejercicio libre)

Este día dedícalo a una rutina de ejercicio libre, puede ser un ejercicio liviano como caminar en la arena o en la hierba durante 30

paseo por la playa

Domingo (Día de descanso)

Ángel Montero - Técnico en Dietética y nutrición- Entrenador personal acreditado

Última actualización el 2022-01-11 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados