Tipos de dietas: la dieta hiposódica
La dieta hiposódica o baja en sal, es el tipo de dieta recomendada habitualmente para aquellos pacientes con problemas de hipertensión. Claro que también pueden existir otros motivos, como la retención de líquidos.
Recomendaciones en la dieta hiposódica
En la dieta hiposódica es conveniente tener en cuenta una serie de recomendaciones, con el fin de evitar una excesiva ingesta de sodio.
No obstante, hay una serie de alimentos, en su mayoría procesados, que son una fuente muy importante de sodio y que hay que evitar:
•Embutidos, alimentos enlatados, mariscos, caldos y sopas preparadas y pan.
Además:
• Sustituir la sal utilizada en los aderezos por condimentos naturales como: limón, tomillo, laurel, perejil, ajo, orégano, cúrcuma, etc.
• Revisar cuidadosamente las etiquetas de los productos al comprar, con el fin de detectar aquellos que contienen grandes cantidades de sodio en su preparación o composición.
• Reducir las salsas preparadas como la mostaza, salsa de tomate, salsa de soja o salsa de asados o parrilla.
• En los lácteos, elegir aquellos que son desnatados, evitando en la medida
de lo posible, los quesos curados, productos ahumados y en salazón, como las anchoas, y encurtidos.
• Reducir la ingesta de alimentos procesados, tales como carnes curadas o ahumadas, tocino, perros calientes, salchicha, mortadela, jamón y salami
• Restringir el consumo de grasas
• Aumentar el consumo de frutas, legumbres y verduras.
• Limitar el consumo de bebidas alcohólicas, eligiendo vino tinto de manera moderada.
• Consumir con moderación verduras como espinacas, acelgas, nabos o zanahorias. Estas son las verduras con mayor contenido de sodio.
• Evitar las patatas fritas de bolsa y las galletitas de aperitivo comúnmente cargadas de sal.
Equilibrio de nutrientes en una dieta hiposódica
Es importante mantener un equilibrio de los macronutrientes, cuyo porcentaje adecuado en este tipo de dietas es:
• Entre 55 y 60% de carbohidratos
• •30 % de lípidos, de los cuales 5% serían grasas saturadas, 15% de monoinsaturada y 10% de poliinsaturada
• 10-15% de la ingesta total, sería de proteínas
• 25 gr de fibra dietética, aproximadamente
• Colesterol <250 mg
• La ingesta de sal, se limitará a la contenida en los alimentos de manera natural, evitando su uso para sazonar los alimentos